Un voraz incendio consumió ayer el edificio #13A-74, en el Barrio Chino y calle Carlos A. Mendoza, dejando sin hogar a 13 personas y destruyendo el taller de hojalatería, "David".
Para sofocar el siniestro se desplazaron al área: 100 bomberos, ambulancias, tanqueros, carros para apagar fuego y escaleras telescópicas.
El temor se apoderó de los vecinos cuando se supo que al lado del edificio siniestrado había un depósito de fuegos artificiales, lo que obligó a los Camisas Rojas a extremar las medidas.
Casi tres horas tomó a los bomberos controlar el fuego. El viejo caserón sufrió el desplome de todos sus pisos.
"El taller de mis dos hijos se encontraba en la parte baja de este edificio de cinco pisos, y lo han perdido todo", dijo con desolación la señora Susana de González, una de las afectadas.
Aparentemente, el fuego, que se inició en uno de los pisos superiores, se propagó rápidamente a los niveles inferiore, en momentos en que la mayoría de residentes desayunaban.
PERDIO 40 MIL
"Nuestras pérdidas suman más de 40 mil balboas en materiales, herramientas y algunos trabajos de nuestros clientes que, ahora, no sabemos cómo reponer. Esperamos ayuda de las autoridades para volver a empezar", dijo Germán González.
Otra de las afectadas, Sheng Piag, manifestó su tristeza por quedar prácticamente en la calle, ella y su familia.
"Casi pierdo toda mi mercancía de galones de plásticos. Cuando me avisaron, tuve tiempo para poner a salvo mi mercancía", indicó Efraín Almendar, quien se quedó sin depósito.
La autoridades del Municipio y el MIVI evalúan la situación de los damnificados.
La Alcaldía de Panamá donó colchones, ropa, mochilas escolares, utensilios para el aseo, toallas y sábanas
El director de la Asociación China, Moisés Lou, agradeció la ayuda que recibieron de la Alcaldía e informó que se habilitó un salón dentro de esta asociación para que los afectados puedan pernoctar hasta que logren recuperarse.