CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  VIDA NUEVA

LA RISA, UN REMEDIO MUY EFECTIVO
Despídase del estrés

Por: Dr. Rubén D. Merel | Médico cirujano especialista en Dermatología

Una de las más comunes afecciones que sufren los adultos mayores, es el estrés.

Se sienten invadidos por una desesperante melancolía, motivada por diversas circunstancias que van, desde lo que no pudieron realizar cuando jóvenes, hasta la supuesta cercanía de la muerte o el desprecio o alejamiento a que son sometidos por la sociedad.

Psiquiatras, sicólogos y otros especialistas en diversos países están poniendo en práctica la terapia de la risa para curar el estrés, la depresión, el insomnio y hasta para aliviar los malestares que traen consigo el cáncer y el SIDA.

Afirma un conocido psiquiatra español que "sólo hace falta tres sesiones diarias de risas, una por la mañana, una después de comer y otra antes de acostarse para que los afectados por estos males consigan un mejoramiento notable en su condición.

Revisando experiencias llevadas a cabo por cantidad plural de médicos, se está utilizando con mayor frecuencia la "risoterapia" o "geloterapia. "Gelos" significa risa en griego. Los resultados al aplicar esta medicina alternativa, han sido muy halagadores.

Actualmente, esta práctica funciona con todo éxito en países como Japón, Suiza, Francia, Canadá y Estados Unidos. Actualmente, dichas terapias se están introduciendo en América Latina.

Dice el médico español Elías Fernández que cuando reímos, producimos una sana fatiga que el sueño repara con naturalidad.

Recientemente, en la Escuela de Sicología de París, varios pacientes de la tercer edad, afectados de estrés y depresión, fueron reunidos especialmente para escuchar ciertos efectos de sonido y discos apropiados, todos destinados a provocar la risa de modo irresistible y se logró con ello maravillosos resultados sicológicos, morales y terapéuticos.

Voceros de dicha escuela fueron enfáticos al declarar que está comprobado que la risa produce siempre una emoción tónica que, por intermedio del sistema nervioso simpático, da lugar a una brusca descarga nerviosa que influye notablemente sobre la fisiología del individuo.

También se ha determinado que en el aspecto mental, la alegría y el buen humor "limpian" el pensamiento de las malas ideas, de la envidia, de los celos. Así lo ha declarado el profesor Vacnet de la Escuela de Sicología de París y añade que con la risa, la inteligencia se hace más viva , el espíritu se hace más generoso y todas las funciones se realizan mejor.

Hay que tener en cuenta siempre que un individuo alegre, especialmente, un adulto mayor, goza por añadidura de una verdadera fuerza radiactiva. Su buen humor se irradia y se comunica a los que están con él.

Un consejo a los adultos mayores: practiquen la risa todos los días, y vivirán más y con una mejor calidad de vida.



OTROS TITULARES

Prefiera los frutos secos

Despídase del estrés

Sabía usted que en la llamada época de oro, en Panamá.

No deje el huevo fuera de su dieta

Alimentos dañinos acaban siendo buenos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados