Los tres panameños implicados en el secuestro del empresario colombiano, Eric Leonardo Borbón Duarte, presionaron a los familiares de la víctima en Colombia y le hicieron varias llamadas desde Panamá, solicitando la suma de 33 mil dólares para dejarlo libre.
Los delincuentes, para evitar ser detectados, utilizaron unos 600 chips de teléfonos celulares, que cambiaban cada vez que hacían una llamada.
Esta situación alertó a las autoridades colombianas, quienes se pusieron en contacto con la Unidad Antisecuestro de la Policía Nacional y la PTJ y realizaron una operación que terminó con la captura de Leslie Eduardo Guillot, Norberto Cristóbal Malhamé Morales y Nicolás Ernesto Castillo.
Se conoció que Eduardo Guillot era escolta del diputado Leandro Ávila, pero se había acogido a unas vacaciones.
El secuestro del colombiano, que llegó a Panamá el pasado 2 de junio, se produjo por los alrededores de la Vía Argentina, a sólo cuatro días de permanecer en el país.
En sus demandas, los secuestradores exigían el pago del dinero antes mencionado, que tenía que ser entregado en las inmediaciones de un restaurante ubicado en la Calle 50.
A los sujetos se les entregó parte del dinero y los mismos dejaron en libertad al colombiano, pero ya las autoridades los tenían ubicados y se produjo la captura.
Fue a raíz de estas aprehensiones, que en un allanamiento realizado el viernes pasado en Villa Lucre, se encontró B/. 9, 559, dos radios de comunicación, documentos del colombiano secuestrado, el sobre en donde se les entregó el dinero del rescate y los 600 chips.
Los implicados niegan su participación en el hecho, pero los mismos fueron puestos en manos de la Fiscalía Auxiliar de la República, debido a que existen evidencias que los vinculan directamente en el caso.