CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Respetado
Licenciado José Pineda
E. S. D.
No hay forma de expresarle mi agradecimiento al poner en sus comentarios que Roberto Durán representa la tercera estrella de la bandera.

Nadie hubiera podido decirlo (o escribirlo) mejor, siempre había querido relacionar a Durán con algo grande y usted lo ha hecho. Ese comentario me impactó mucho.

Nuevamente gracias y ¡¡¡que viva el cholo!!!

Aldo Pineda Delgadillo
El Profesional

Diario Crítica
Respetados Periodistas
E. S. D.
La Embajada de España os invita mañana 6 de junio en el Teatro Nacional a las 8:00 p.m. al espectáculo de la Compañía de ballet flamenco María Carrasco: "Al compás de Lorca".

IMPORTANTE:

-Entrada gratuita. Imprescindible retirar los boletos (2 por persona) en la Embajada de España (horario: 8: 30-3: 00 pm).

-No se hacen reservas telefónicas ni por mail.

Compañía María Carrasco (www.mariacarrasco.com)

Con cuatro años María Carrasco se inició en el baile y grandes maestros del flamenco abanderan su etapa de aprendizaje, que culminó con la carrera de danza española que tiene en su haber. Refuerza su formación en el extranjero con estudios de ballet clásico y danza contemporánea, así como un master en escenografía, iluminación y vestuario teatral. Al frente de su propia compañía, María Carrasco Ballet Flamenco Español, lleva más de diez años y seis espectáculos estrenados. Embrujo (1995) fue el primero y en él se sentaban las bases de la línea artística e interpretativa de esta bailarina, donde la convivencia entre el flamenco y la danza española, se presenta como significativo matiz. El compás de la palabra (1997) dirigido por el actor Nicolás Dueñas y con versos de Antonio Machado y Lorca, entre otros autores, como hilo conductor, Tiempos Flamencos (1998), Carmen (2002), Aires Flamencos (2006) y Al compás de Lorca (2007), obra que presenta en Panamá.



OTROS TITULARES

Dos mil arrestos

Sin embargo, no cuento mis cosas a quien debe ser

El FOMAVI

Taiwan a la OMS

Buzón de los lectores

Conquistadores conquistados

Solidaridad con Venezuela

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados