martes 5 de junio de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Opositores: OEA es inoperante

Carlos Estrada | Crítica en Línea

Imagen foto

Los dirigentes opositores emitieron un comunicado. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

Los dirigentes opositores Gisela Chung, Juan Carlos Varela, Ricardo Martinelli, José Raúl Mulino y Aníbal Galindo lanzaron duras críticas a la Organización de Estados Americanos (OEA) ante la ausencia de pronunciamientos formales condenando la crisis venezolana, iniciada por la no renovación de la frecuencia de operaciones de la RCTV.

"Solicitamos a la Asamblea de la OEA que se pronuncie sobre esta violación a un pueblo que reclama su derecho a ser escuchado y tomado en cuenta", destaca un comunicado de los opositores.

Mulino, presidente de Unión Patriótica y ex ministro de Relaciones Exteriores, fue el más severo crítico del organismo continental, a cuyos miembros acusó de actuar con cobardía si no se pronuncian sobre el tema de la libertad de expresión.

Para Martinelli, las reuniones de la OEA se han convertido en encuentros de turismo para gastar los recursos de los países anfitriones. "Lamentamos que nuestro gobierno, producto de los gérmenes de una dictadura, no haya acogido el llamado de los venezolanos y de los panameños", agregó.

Juan Carlos Varela reprochó al gobierno del presidente Martín Torrijos por no haberse solidarizado con la causa del pueblo venezolano.

Para Varela, la evolución de la situación de crisis en Venezuela amenaza con desencadenar confrontaciones más violentas.

Para Gisela Chung, "Los panameños conscientes de lo vivido nos solidarizamos con la causa venezolana y cuestionamos el poco apoyo de la OEA frente a esta situación".

Aníbal Galindo dijo que no tendría sentido una reunión de la OEA si se deja por fuera el tema de la democracia, la libertad de expresión, como lo reclama el pueblo venezolano.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

Guerra: Afú debe volver al PRD

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados