La enfermedad se previene a través de la vacunación sistemática de los animales susceptibles en el rebaño (bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos) mayores de tres meses de edad, aplicándoles 2ml del producto, vía intramuscular profunda.
Hoy en el mercado existen diferentes nombres comerciales, y están debidamente autorizados para la venta.
Lo más importante desde su compra es mantener la cadena de frío, sobre todo cuando se vaya a aplicar el producto, y recordar que no se debe guardar en el congelador ni en la puerta del refrigerador, porque puede perder su potencia y efectividad. También existen otros métodos de control, como son la aplicación de productos a base de Difenadiona o Warfarina (Vampirizan o Vampirinin), por tres tardes seguidas en áreas del cuerpo donde el vampiro haya mordido, al o a los animales y, de esta manera, se logrará disminuir la incidencia de mordeduras.