Después del "NO MÁS" el 25 de noviembre de 1980, Roberto Durán pasaba unos meses meditando sobre su carrera, nadie daba nada por él, todos pensaban que estaba acabado, que su carrera era cuestión de tiempo, pero aún así vuelve a pelear en agosto y septiembre de 1981 ante Nino González y Luigi Minchillo, ambas en EU, y las dos las ganó por decisión en 10 asaltos.
Todo esto, antes de retar al campeón junior mediano del CMB, el boricua Wilfredo Benítez, con quien el panameño libró una intensa batalla un 30 de enero de 1982 en Las Vegas, EU, perdiendo por decisión en 15 rounds ante un campeón, que había ganado su primera corona a los 17 años, y tenía sumado tres títulos en distintas categorías en el boxeo profesional.
Era algo así como una prueba de fuego para el peleador panameño, que no pudo superar, ya que no estaba en su mejor momento.
TRIUNFOS IMPORTANTES DE DURAN
Ya Durán se sentaba así en otra categoría más. Perdió un combate con el peleador británico Laing Kirkland.
Posterior a ello, se dieron los pleitos con Jimmy Batten y Pipino Cuevas, ante quienes sacó buenos resultados, ganando al primero por decisión y a Cuevas por la vía rápida, antes de retar a Davey Moore por la corona junior mediana de la AMB.
El camino a la tercera corona de Roberto Durán estaba preparado.
El 29 de enero de 1983 en California, Estados Unidos, derrotó por nocaut técnico a Pipino Cuevas y así abrió las puertas para retar al campeón norteamericano de la categoría Junior Mediano Davey Moore.
Aquella noche Durán recobró la confianza ante un público que recordaba como era de excitante verlo pelear cuando estaba en sus mejores condiciones físicas y mentales. Despachó con gran dominio y determinación a Pipino Cuevas.