CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
FECHA: EL SEPELIO DE DOÑA MELIDA SERA MAÑANA, A LA 1:00 P.M., EN LA IGLESIA DE SANTA ANA
El sentir de una madre
La madrugada de ayer, a los 58 años de edad, falleció doña Mélida Gutiérrez. Luchadora incansable, la madre del "Pánzer" siempre guardó en su corazón el bello recuerdo de su hijo. Ahora, ha subido al cielo para unirse a él. La siguiente, es la última entrevista que dio a un medio de comunicación.

Roberto Acuña ([email protected]) | Crítica en Línea

La brisa soplaba suave, el día estaba gris. La tarde del pasado miércoles 18 de abril, doña Mélida Gutiérrez nos recibió en su hogar, ubicado en el Residencial Villa del Bosque, en Tumba Muerto, donde junto a Crítica, recordó anécdotas de su hijo, el célebre Rommel Fernández, gloria del balompié nacional, fallecido hace 14 años.

Con estoicismo, la madre del ariete ha soportado el dolor de la irreparable pérdida durante todo este tiempo. En su residencia, doña Mélida vive rodeada de fotografías, trofeos y artículos de periódicos que hacen referencia a las hazañas de Rommel en el fútbol español de segunda y primera divisiones.

De hablar sencillo, la mamá del "Pánzer" dice lo que cree y lo que siente. Cuando se le habló de su hijo, tristemente confesó: "Yo estaba acostumbrada a no verlo por meses cuando comenzó en el fútbol profesional, pero desde el seis de mayo de 1993, tuve que acostumbrarme a que no lo vería nunca más. Su muerte me dejó destrozada".

EN ESPAÑA LO RECUERDAN MÁS
El entierro de Rommel fue multitudinario. La señora Gutiérrez no esperaba que tanta gente asistiera a la iglesia y saliera a las calles a darle el último adiós. Para ella, la gigantesca muestra de cariño por parte del pueblo se debió a que su hijo era muy buena gente.

"Desde niño, era muy respetuoso. Quería mucho a la niñez, a sus amigos y a las personas mayores", evocó.

Han pasado casi tres lustros desde su muerte, pero para su madre, "hoy no son todos los que lo recuerdan a él".

"Creo que allá (en España) han sido más agradecidos con Rommel que acá (en Panamá), ya que los clubes en los que jugó, especialmente en Tenerife, le rinden más honores", aseguró.

LA AYUDA DE LA GENTE
Fue en calle 17, casa 17-15, cuarto #6, en el humilde barrio de El Chorrillo, el lugar de crianza de Rommel y sus hermanos.

"Yo les decía a mis hijos que el hecho de ser pobres no quería decir que había que ser cochinos. ¡Se puede ser pobre, pero limpio!, les advertía".

Doña Mélida resaltó que durante la infancia y juventud del "Pánzer", hubo gente como el dirigente placino León "Cocoliso" Tejada (q.e.p.d.) y el profesor Hugo Bellido, que lo ayudaron muchísimo. "Lo llevaban a comer, le compraban sus útiles escolares. Lo que no me gustaba era que a veces, cuando se portaban mal, 'Cocoliso' le entraba a correazos a los chiquillos", reveló.

Tras la desgracia, hubo personas, como el ex presidente Guillermo Endara, y su esposa Ana Mae Díaz de Endara, que ayudaron a la familia del ganador del primer premio EFE al Mejor Futbolista Iberoamericano.

"Siempre estaré agradecida de Endara y Ana Mae, porque cuando murió Rommel, yo quedé en cero y ellos me apoyaron", destacó.

LA RAZÓN DE SUS LOGROS
Para Mélida Gutiérrez, el éxito que estaba teniendo su vástago en tierras ibéricas se debía a una sola palabra: perseverancia.

"Él no tuvo nada fácil. La primera vez que fue allá (a España) la pasó bastante mal. Dormía en un lugar sucio, incómodo, pero me decía que callaba porque quería triunfar".

¡NO TE OLVIDARÉ!
Se acerca el 6 de mayo. Una profunda tristeza se va apoderando de doña Mélida. "Si Rommel estuviera vivo, además de buen hijo, hubiese sido un excelente esposo", dice. La nostalgia se hace cada vez más latente, a medida que transcurre nuestra entrevista.

"Son 14 años. Gracias a Dios me he repuesto. Me ha ido bien", cuenta Gutiérrez, quien el 2 de agosto de 1999, el día de su cumpleaños, recibió otro duro golpe: perdió a su hijo Ernesto (tenía 12 años).

"Lo que más recuerdo de Rommel es todo. Yo nunca lo podré olvidar", concluyó.

Descanse en paz, doña Mélida.



OTROS TITULARES

"Panas" dominan la prueba

Chiricanos dominan

El 28 de Diciembre pide cambio

¡Último entrenamiento!

Con referencias

"El Ratón" quiere ratificar su buen momento

Chicas a dar la sorpresa en tierras aztecas

¡Juveniles afrontan su segundo fogueo!

Atletas parten al Sudamericano

Cuba aniquiló a Panamá en Copa Panamericana

El sentir de una madre

"La Araña" preparado para el reto

Escuela de béisbol en Santa Ana

¡Chávez el intratable!

¡Durán por la tercera corona!

Los hechos..

Otra gran hazaña

Mañana hay más

Una vuelta por las menores

Se va de "vaca" por buen tiempo

Dos delanteros nuevos en Costa Rica

Rijkaard se resigna a no tener a Ronaldinho

Ranieri, nuevo técnico de la Juventus de Italia

Ribéry está en la mira del Bayern Múnich

Colombia viaja a Brasil con 32 deportistas

Cañas, el único tenista que no cree en hombres

Nadal vence a Hewitt en sólo tres sets y avanza

¡"Bombardero" es seria duda!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados