La junta directiva de la Asociación Nacional de Profesores acordó en una reunión realizada en Los Santos, realizar una gran marcha próximamente para pedir a las autoridades la no privatización de la Educación; exigir se cumpla con el perfil que debe tener el Ministro de Educación; agilización de entrega de las partidas de la Ley 49; la no privatización de la Caja de Seguro Social; el no aumento de los servicios públicos y el combustible, así como exigir la destitución de los nombramientos fraudulentos.
Los presidentes de la Asociación de Profesores a nivel nacional se reunieron el pasado sábado en La Villa de Los Santos donde plantearon que no sugerirán ninguna persona para ministro de Educación, durante la administración Torrijista que asumirá el cargo el 1 de septiembre. Dijeron que el perfil que debe considerar el presidente electo es, una persona que sea maestro o profesor con alguna especialidad con 10 años de servicio.. Manifestó que para que un educador sea director de una escuela se considera que por lo menos haya cumplido con ocho años de servicio, asimismo "también exigimos que para ser ministro, esa persona se haya agitado en las escuelas", señaló Alexis Batista.