El próximo lunes inicia la segunda ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU y los productores esperan lograr consenso con el Gobierno mediante el diálogo antes del inicio de las negociaciones.
Y es que, todas las actividades de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) programadas para el 4 de junio fueron suspendidas y las futuras movilizaciones han sido reprogramadas en función del resultado de las conversaciones.
"Lo que buscamos es que el sector agropecuario no sea sacrificado con este tratado (...) nosotros -los productores- estamos claritos en lo que queremos y deseamos hacer un consenso entre ambas partes", señaló Algis Barrios, presidente de ANAGAN.
Básicamente, los productores mantienen su posición en el diálogo y replantean que no quieren "vaticinar" que sectores como el ganadero o lechero, entre otros vayan a desaparecer con este TLC.
Y no es para menos, pues EEUU ofrece jugosos subsidios a su sector agro creando según los productores panameños una gran desigualdad. "Este TLC no va a ser nada fácil para los productores...", analizó Barrios.
Según el dirigente de ANAGAN en este diálogo participan unas 14 personas en representanción de casi todos los gremios productores del país. "La segunda ronda de negociación del TLC inicia el 7 de junio por lo que mañana mismo (hoy) debemos salir con algo de luz", consideró el dirigente.