CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 


PANORAMA
  EL MUNDO


Política exterior de Panamá

Carlos C. Sánchez | Editor de Mundo

Uno de los enfoques más importantes del futuro gobierno de Martín Torrijos y del PRD será su política exterior. El caso concreto de Panamá y sus relaciones internacionales depende sobre todo de su valiosa posición geográfica y el canal de Panamá.

Pero también, en el caso hemisférico, el comercio y las relaciones políticas con Estados Unidos son el principal punto sensitivo.

Aunque muchos piensan que el Gobierno de Martín Torrijos será de centro izquierda, pretendiendo el regreso al regionalismo latinoamericano, de la defensa de los valores bolivarianos o el nacionalismo, es evidente que volveremos a una política internacional pragmática, más afín a los intereses derechistas de Washington.

El nombramiento de figuras de la burguesía en embajadas y consulados alrededor del mundo, como parece demostrarlo los rumores, son un claro aviso que veremos la repetición de la Administración de Ernesto Pérez Balladares, donde el "Team Martín" y los "yeyes" del PRD se quedarán con los puestos en el servicio exterior.

Por lógica, eso sería mejor: la ampliación del canal de Panamá requerirá de la ayuda de Estados Unidos, país del cual deberemos tratar por su singular relación, de ser la potencia líder del mundo, además de usuaria principal de la vía acuática.

De hecho, en el mundo globalizado, el país que pretenda mantenerse aislado del resto de los demás, tiende a desaparecer.



OTROS TITULARES

Política exterior de Panamá

Rescate en monorriel

Líder sirio pide paz en Medio Oriente

Uribe será reelegido por mayoría, sondeo

Designan presidente

Abusos causan crisis

Terroristas huyeron disfrazados de militares

Irán: uranio enriquecido en plantas nucleares

Retorno de Cuba a la OEA depende de cambios

Guerrilla del ELN acepta mediación de México

Carter: Chávez aceptaría resultados sobre referendo

"Talibán latino" planeaba volar edificios en EU

Gobierno de derecha

Río de Janeiro: motín carcelario deja 34 muertos

Bolivia: dos muertos en protestas

Saca asume el poder

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados