Los ganaderos han resentido la reciente baja en los precios que reciben por cada litro de leche industrial que le venden a las empresas dedicadas al procesamiento de productos lácteos.
Los diversos gremios como la ANAGAN y las asociaciones de productores de leche han estimado que en un año dejarán de percibir cerca de 5 millones de dólares al reducirse a 30 centésimos el litro de la leche tipo "C".
Según los voceros, esa situación contrasta con el precio internacional que hoy ronda los 51 centésimos. La producción de leche es una actividad de la cual dependen más de 50 mil panameños, por lo que el gobierno debe hacer algo frente a la actual situación.
De igual modo, los consumidores deben exigir que así como se le reducen los precios a la materia prima, en todo caso deben rebajarse los precios de los productos lácteos que se elaboran con la lecha industrial.
Cuando se pregona que hay que incentivar la producción nacional y se habla de seguridad alimentaria y otros slogans propagandísticos, lo que sucede con los productores de leche, choca con la realidad.
Del mismo modo, hay que promover una cultura entre los panameños para que prefieran el producto nacional al extranjero, cuando éste tiene igual o mejor calidad que el proveniente de otros países. De esa forma las divisas se quedan en Panamá, se ayuda a las empresas nacional y se garantiza el empleo a compatriotas.