Un total de 700 niños buscan el sustento diario en las peligrosas calles y mercados, por las condiciones de pobreza en la que viven, dijo Roxana Méndez, Directora Ejecutiva de Casa Esperanza.
Méndez manifestó, que de acuerdo con un estudio realizado por la organización, un 81.2%, de los niños contactados son de sexo masculino, en comparación con un 18.7% femenino.
La ciudad capital sigue mostrando el mayor porcentaje seguido de la provincia de Colón, y originalmente estos niños provienen de sectores pobres de Calidonia, San Miguelito y Panamá Este.
La funcionaria, sostuvo que en estos momentos Casa Esperanza, está tratando de erradicar el trabajo infantil en las áreas agrícolas y zonas de extrema pobreza, especialmente en las Comarcas.
¿QUE FALTA POR HACER?
"Erradicar los trabajos de menores en la los campos de cultivos de cañas, café y otros productos agropecuarios y buscar la estabilidad social del hogar, indicó Méndez, quien recomendó a los padres no permitir la deserción escolar.
Hace falta involucrar a todos los sectores de la sociedad.