sábado 29 de mayo de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

TRANSPORTE: SUGERIDO COMO ALTERNATIVA A LA CRISIS
Cambio de horario

Redacción | Crítica en Línea

Imagen foto

¿Qué sucedería si la sugerencia pasa a ser la realidad?

Horarios escalonados en el sector laboral público y privado para evitar los congestionamientos vehiculares y paliar la crisis energética, propuso hoy el legislador Vicente Magallón.

Indicó que esta podría ser una alternativa para disminuir el consumo de combustible y normalizar el fluido vehicular, porque las personas no tendrían que movilizarse a la misma hora.

"Escalonar el horario de entrada, si los estudiantes entran a las siete, los empresas privadas a las 10 y el gobierno a las 12 no habría hora pico para los transportistas, esto salvaría la producción", acotó.

Detalló que en la actualidad muchas personas tienen que pedir permiso para realizar diligencias, tanto en el sector público como privado, ya que el horario de trabajo es similar para ambos.

Planteó que el Estado debió tomar previsiones hace tiempo para evitar la crisis del combustible, puesto que el alza desde hace meses se preveía.

Puntualizó que existen sectores que al final trasladarán al usuario el incremento en los costos de producción a raíz del alza del petróleo, por lo que recomendó la regulación de los márgenes de ganancias de las grandes compañías.

"Aquí lo que se puede hacer es que las empresas que importan y venden al por mayor bajen su nivel de ganancias para que eso sea trasladado al público, se sabe que quienes venden al por mayor ganan más que aquellos que venden al por menor", sustentó.

También sugirió el establecimiento de un carril especial para los autobuses porque la medida evitaría los tranques y agilizaría el fluido vehicular en toda la ciudad.

La Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), que extrae más de un tercio del petróleo del mundo, se reunirá el próximo 3 de junio, cuando podría tomar la decisión de incrementar la producción, luego de una petición en ese sentido de Arabia Saudita, lo que generaría una rebaja en el precio del crudo.

Panamá consume más de 9 millones de galones de combustible, si se toma en consideración el consumo registrado el año pasado.

La gasolina, según los últimos informes, va a subir de nuevo, pero el gobierno lo evitó por esta semana. Lo que cabe ahora es ver qué solución habrá para evitar que siga subiendo el costo de este rubro.

 

    TITULARES

SINAPROC recolectará ayuda para damnificados

Imagen foto
Piden reforma integral de ONU

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados