No cabe duda que el juicio a Marco Manjarrez fue una de las audiencia más polémicas de los últimos años. Este hombre que el 19 de mayo del 2002, asesinó a monseñor Jorge Altafulla, aún desde la cárcel dará qué hablar.
La razón es que su abogado defensor, Rafael Rodríguez, informó sobre la publicación de un libro que tratará de la vida de Manjarrez y de las interioridades del juicio.
Rodríguez afirmó que ese libro podría estar listo en unos dos meses y que entre los objetivos de esta obra estará informar a la comunidad sobre los problemas que Manjarrez enfrentó en el Seminario Mayor San José y los aspectos del juicio que la comunidad desconoce.
El abogado sostuvo que dentro del proceso se contaminaron algunas pruebas y se realizaron algunas ilegalidades que serán del conocimiento público
Sobre el veredicto de culpable emitido en contra de Manjarrez, el abogado manifestó que tanto él como la familia del acusado lo aceptan porque no hay nada que cuestionar a la institución que constituyen los jurados de conciencia.
"El libro será escrito sin paños ni manteles, la realidad en toda su crudeza", puntualizó el abogado.
La audiencia a Marco Manjarrez Davis duró 15 días; en la misma se tocaron temas sensitivos de la niñez de este hombre que señala haber sufrido en carne propia los problemas de racismo, su adolescencia y sus vivencias dentro del Seminario Mayor San José.
A lo largo del juicio se cuestionaron algunos miembros de la Iglesia Católica, al igual que se dieron declaraciones de testigos que afloraron señalamientos que generaron polémicas.
Hubo momentos en que el fiscal Dimas Guevara manifestó que el juicio era en contra de Marco Manjarrez y no contra la Iglesia Católica.
Al final de la audiencia el jurado de conciencia emitió su veredicto: Manjarrez es culpable del homicidio de monseñor Jorge Altafulla.
Actualmente se está a la espera de la condena que emita el juez, que puede ser hasta de 20 años de prisión.
El juicio terminó, pero la polémica seguirá latente y manifiesta en la sociedad por muchos años, dada la magnitud del suceso.