CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

motor test

agenda

sociales

sucesos

 



  EVA


Alternativas para tu artritis

Yalena Ortíz | Eva, Crítica en Línea

Siento unos dolores horribles, no tengo fuerzas ni para abrir una horquilla, las coyunturas de los huesos me duelen. Este es el calvario de un paciente con artritis.

Cuantas veces no te has hecho blower y después corres a bañarte o peor aún, planchas tu ropa y salen muy campante y sonante a serenarte, sin importarte los cambios bruscos de temperatura que aumentan las posibilidades de que seas un candidato a padecer artritis.

Si bien es cierto esta enfermedad no tiene cura, la acupuntura y la medicina natural nos presentan nuevas técnicas y tratamientos para hacerle frente y hacerla más llevadera.

Según el médico naturista Walter Hernández, las principales causas de la artritis son los cambios bruscos de temperatura, mala alimentación, falta de ejercicios, entre otros factores.

SINTOMAS

  • Empiezas a sentir dolor y rigidez en el cuerpo.

  • Dolores en las mañanas que se irán aliviando durante el día o en la medida que en el día sube la temperatura.

  • Articulaciones inflamadas, hinchadas y enrojecidas.

ACUPUNTURA
La acupuntura se utiliza en los puntos específicos o en las articulaciones que presenten dolor, aplicando medicamentos naturales desinflamatorios a base de hierbas que pueden ser de origen chino o traídas de la india.

Además se coloca una aguja esterilizada en el aérea manteniéndola por unos 30 a 40 minutos, de esta forma el cuerpo envía mensajes a esa área afectada para que éste proporcione sustancias desinflamatorias.

MEDICINA NATURAL
Esta alternativa basa su tratamiento en desintoxicar o limpiar el organismo.

Intenta en primera instancia mejorar la forma de comer de la persona, reduciendo las carnes y sus derivados, por su alto contenido de ácido úrico.

Es preferible que coma granos secos como los frijoles, porotos, lentejas, arvejas.

Desé masajes con plantas medicinales como cola de caballo, ortiga, zarzaparrilla y barba de maíz, éstas estimulan la circulación.

RECOMENDACIONES

  • Evita al dormir que entre brisa por la ventana y que el aire del abanico no te dé directo.

  • Reduce el consumo de carnes, en especial las de res, tocinos y cerdo.

  • Mejore su alimentación con frutas y verduras.

  • Tome suficiente agua.

  • Hacer ejercicios de una forma moderada.

  • Para que su cuerpo se desintoxique, realice baños de vapor o saunas.

RECETAS
PAPA BENDITA
Haga una cataplasmas de barro o arcilla, mezclada con papa machacada.

Luego aplíquela en el área afectada, la envuelve con un pañuelo y la amarra durante una hora.

Esto se lo aplica todas las noche (entre más tiempo permanezca con ella mejor serán los resultados).

LIMPIE LA SANGRE
El procedimientos es sencillo. Haga un té con cola de caballo y ortiga.

En un litro de agua vierta 2 cucharadas de cola de caballo, 2 cucharada de ortiga, hierva por dos o tres minutos, deje enfriar, cuele y endulce con miel.

Tomar una taza cuatro veces al día en un lapso de un mes a dos. También puedes utilizar anamú con la misma aplicación.

MANZANA PODEROSA...
Sabías que la manzana, al igual que cualquier fruta fresca, es un alimento excelente, ya que aporta fibra, vitaminas, minerales y pocas calorías.

La manzana reduce el colesterol, alivia el estreñimiento y la diarrea y refuerza nuestras defensas frente a las enfermedades, razones más que suficientes para incluir esta fruta en nuestra dieta.

Sin embargo, eso no quiere decir que nos vayamos a mantener a salvo de cualquier enfermedad.



OTROS TITULARES

Estallido de colores

Cabellos de película

¿Eres enamoradiza?

Brad Pitt

Charlie Vs. El Tribunal

Pancitas en forma

Técnicas infallibles

Alternativas para tu artritis

El sube y baja

Un toque oriental

Consejos prácticos

Amante de las pasarelas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados