CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

motor test

agenda

sociales

sucesos

 



  ECONOMÍA

COMERCIO: PANAMA ESPERA FINALIZAR NEGOCIACION CON SINGAPUR
Este año puede haber TLC

Panamá | AFP

Imagen foto

Panamá importa unos 5 millones de dólares al año desde Singapur, pero sólo exporta 264.000 dólares, según cifras del ministerio de Comercio.

Panamá espera finalizar la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur antes que finalice el año, tras una exitosa primera ronda realizada la semana pasada en el país asiático, se informó oficialmente.

El viceministro de comercio exterior, Rommel Adames, reveló que ambos países no han definido aún la fecha de la segunda ronda de negociación que se verificará en Panamá.

NEGOCIACION
Sin embargo, dijo que ambos países negociarán los capítulos marítimos y de competencia por separado, mientras resuelven en la próxima ronda las reglas de origen, para que la mercancía que se reexporta a través de la Zona Libre de Colón, el principal puerto de reexportación de Latinoamérica, sea identificada con un "certificado de origen".

Además del TLC con Singapur, Panamá negocia un tratado similar con Estados Unidos, cuya segunda ronda se realizará entre los días 7 y 11 de junio próximo en Los Angeles, California.

Los principales gremios agrícolas han exigido al gobierno la exclusión de 16 productos agrícolas del TLC con Estados Unidos, los cuales consideran "sensibles" para la economía panameña.

Singapur aceptó el ingreso de todos los productos agrícolas panameños en su mercado con cero arancel, aseguró Adames.

El funcionario dijo también que con Singapur se avanzó en la primera ronda en los capítulos de inversión, servicios, compras gubernamentales, procedimientos aduaneros, comercio electrónico, telecomunicaciones, solución de controversias, administración del tratado y acceso al mercado.

"Estamos bastante avanzados en todos los capítulos del texto normativo, pero hay algunos asuntos específicos que todavía faltan por resolverse", reconoció Adames.

IMPORTACION
Panamá importa unos 5 millones de dólares al año desde Singapur, pero sólo exporta 264.000 dólares, según cifras del ministerio de Comercio.

Panamá puso en vigencia en enero pasado un TLC con El Salvador y otro con Taiwan.



OTROS TITULARES

Comunidad Andina dice que turismo interno creció 5,3 pct en 2003

Este año puede haber TLC

Nuevo gobierno debe ser incluido en tema energético

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados