Las autoridades del Ministerio de Salud investigan si la muerte de un infante de dos años de edad, ocurrida en su residencia No. 29 en la barriada Santa Eduviges, corregimiento de Tocumen, podría ser a causa de la gripe A (H1N1).
El menor de edad de nombre Aleiro González, de la etnia Kuna, presentó los primeros síntomas de fiebre alta, diarrea, vómitos y dificultad respiratoria en la madrugada de ayer y murió a eso de las siete de la mañana.
Johnny López, primo de la víctima, detalló que ante la persistencia de los síntomas que padecía el pequeño decidieron llamar al servicio de ambulancia 911, a eso de la seis de la mañana, pero no fue hasta una hora y media que llegaron y ya había fallecido.
López confirmó que el bebé, que nació el 8 de diciembre 2006, era asmático.
La madre del niño, Celinda González, padece de cáncer de seno y fue poco lo que pudo comunicar a las autoridades sanitarias en torno a la situación, ya que no habla español.
Toda la familia González compuesta por 9 miembros de ascendencia Kuna se encuentran en condición estable, sin embargo, Celinda y un vecinito, un niño de años, presentaban fiebre por lo que las autoridades procedieron a tomarles la pruebas de laboratorio para confirmar o descartar la presencia de la Influenza Humana.
Tanto la familia González como Ledezma (vecinos más próximos) están bajo aislamiento y seguimiento médico hasta el próximo lunes, según instrucciones de la Autoridad Sanitaria.
Por otra parte, la Dra. Marcela Saavedra, directora médica del centro de Salud de Tocumen, manifestó que es muy prematuro asegurar que el fallecimiento del infante esté directamente relacionado con el virus H1N1, a lo que habrá que esperar los resultados de la necropsia
Explicó que el niño tenía antecedentes asmáticos y de acuerdo con los síntomas puedo diagnosticar una crisis a consecuencia de este padecimiento, pero hay que evaluar otras circunstancias.
Advirtió que hay que profundizar las investigaciones epidemiológicas y médicas porque la etnia Kuna emigra de un punto geográfico a otro. Esta familia sólo tiene un mes de residir en el sector.
En caso de los cuatro niños que residen en el hogar, unos tienen la cobertura de vacunación completa otros no, resaltó la funcionaria del MINSA.
El Ministerio de Salud confirmó, a través de un boletín de prensa, que se contabilizan unos 76 casos positivos por Influenza Humana. De ellos, 36 son del sexo masculino y 40 del sexo femenino. Según las edades tenemos que 46 son menores de 15 años y 22 están entre los 20 y 49 años.
De estos 76 casos confirmados, ya 56 de ellos, que estaban en aislamiento domiciliario se les ha dado de alta epidemiológica y se han incorporado a sus actividades cotidianas. Los 20 restantes permanecen en aislamiento domiciliario, supervisados por personal del MINSA.