Panamá y Costa Rica reanudarán en junio próximo las negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio (TLC), suspendidas desde febrero pasado ante el cambio de gobierno en este último país, informó el Ministerio costarricense de Comercio Exterior ayer martes.
Durante las negociaciones, iniciadas el año anterior, los dos países han intercambiado las propuestas de listas de bienes y las reglas de origen que regirán el acuerdo, tema en el que han avanzado un 70%, y han analizado las áreas de inversión y servicios.
Según Melitón Arrocha, viceministro panameño de Comercio Exterior, entre los sectores más interesados en el logro del acuerdo están los servicios financieros y las áreas agropecuarias, industria y agroindustria, campos en los que ambas economías son complementarias. Las exportaciones de Costa Rica a Panamá alcanzaron el año pasado 142,7 millones de dólares y las importaciones 110,7 millones, tras un crecimiento del intercambio bilateral que casi se ha duplicado en los últimos diez años.
Costa Rica tiene vigentes acuerdos de libre comercio con México, Chile y República Dominicana, y debe ratificar los ya negociados con Canadá y Trinidad y Tobago.
Panamá firmó en marzo pasado con El Salvador su primer TLC, el cual espera la ratificación legislativa para su entrada en vigencia. Ese mismo mes los presidentes de Centroamérica y Panamá firmaron la parte normativa de un TLC regional, para crear un mercado de 34 millones de consumidores. |