Con una homilía de acción de gracias, presidida por el arzobispo José Dimas Cedeño, culminó la celebración de los 112 años de fundación del Orfanato San José de Malambo, localizado en el distrito de Arraiján.
El prelado elogió la mística de aquellos que con un espíritu de amor a Dios se dedican a la loable labor de asumir la responsabilidad para acoger a los niños abandonados que provienen de hogares desintegrados o de un padre y madre, quienes simplemente desamparan a sus hijos de toda protección familiar.
El hogar abrió sus puertas un 15 de mayo de 1890, por iniciativa de Don Juan Jaén, administrador y sostenedor, e inició sus labores por primera vez en calle 16 Oeste de Santa Ana.
En 1986, por voluntad de su fundador, la institución es entregada para su administración y manejo a la congregación de Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, dirigido por sor Vicenta Montealegre.
A partir de 1973, la institución es dirigida por la religiosa panameña Sor Lourdes Reiis, mujer visionaria cuya iniciativa promovió y ejecutó el traslado del Hogar Malambo hacia Arraiján, con el propósito de ofrecer a las niñas un ambiente sano y agradable. |