viernes 21 de mayo de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

TRANSPORTE: VIENE PARO EL LUNES
¡Nos jodimos!

Minerva Bethancourth | Crítica en Línea

Imagen foto

La señora señalada con la flecha fue sacada a empujones del recinto de la conferencia por no estar de acuerdo con la huelga.

Unas 253 organizaciones de transporte aglutinadas en la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA) declararon ayer en Asamblea General abocarse a un paro nacional de 24 horas prorrogables a partir de las 12 media noche del próximo lunes 24, en vista que el Gobierno no ha dado respuesta a sus demandas para apalear los gastos que genera el incremento del combustible y sus derivados.

Mediante una reunión de dos horas los transportistas, que incluyó los conductores de taxis, buses, vehículos de carga y los dueños de flota acordaron adoptar la medida de fuerza, que solo recibió el rechazo de la presidenta de la Piquera de Don Bosco, Rosa Pérez.

Pérez tras el anunció oficial del llamado a huelga, se convirtió ayer en la voz disidente, que por casi resulta linchada por sus compañeros transportistas quienes la tildaron de "traidora" "Judas" y la corrieron del recinto mientras ella se dirigía a los medios.

La dirigente en lugar de respaldar un paro planteó que el Ejecutivo convoque una reunión con los transportistas y las empresas petroleras a fin de lograr un acuerdo para congelar el precio del diesel y la gasolina que beneficiará a los panameños, de lo contrario que se aumente el pasaje, alegó.

Denunció que la Junta Directiva utiliza a las bases para constituir una empresa por medio de CANATRA "no es correcto que nos utilicen a nosotros para crear una empresa, ellos están buscando que se libere el mercado de hidrocarburos para una empresa que se llama CANATRA S.A.", acotó Pérez.

En tanto, el presidente de la Comisión de Educación de CANATRA, Carlos Cáceres, adujo que sus exigencias son justas y buscan evitar un aumento al pasaje.

Dentro de sus peticiones citó eliminar el impuesto que se cobra por la importación del combustible, la congelación de los precios que se están disparando junto a sus derivados.

Rechazó las críticas de que es un sector de la población beneficiado a raíz del préstamo de B/.30 millones que le concedió el Banco Nacional de Panamá (BNP) y el incremento de B/.0.15 a B/.0.25 que aprobó está administración gubernamental.

Cáceres alegó que el Gobierno a exonerado del pago y condona la deuda a una serie de organizaciones por más de 500 millones de balboas.

CONTINGENCIA
El ministro de trabajo, Jaime Moreno, anunció que a partir de hoy conformarán un plan de contingencia a fin de que los funcionarios públicos puedan acudir a sus puestos de trabajo el lunes, con la habilitación de carros y buses adicionales.

Moreno calificó como un error la medida anunciada por los transportistas y los instó a tomarse el fin de semana para recapacitar y desistan de abocarse a un paro que traerá consecuencias negativas para todos, incluyendo a los propios transportistas

En tanto el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Pablo Quintero Luna, dijo que garantizará el servicio de transporte a la población ya que existen ciertas organizaciones que no respaldarán el llamado a paro como SICOTRAC, Transalima, la Piquera de Don Bosco, entre otras.

USUARIOS PREOCUPADOS
Para el presidente del Instituto Panameño de los Derechos del Usuario y el Consumidor (IPADUC); Jovany Fletcher; expresó su preocupación ante la medida, tras alegar que los transportistas no han cumplido con el acuerdo pactado hace más de tres años con el gobierno. Acuerdo que les permitió incrementar el pasaje.

Sostuvo que es hora que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Ministerio de Comercio se sienten con los transportistas.

EMPRESARIOS
Para el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), John Bennett, el problema del alza del combustible es serio y afecta a todos por igual.

Pero advirtió que no se puede eliminar alegremente los impuestos que demandan la CANATRA, porque se creará un "hueco" en el presupuesto, que de por si traerá hasta reducción del personal en las entidades gubernamentales.

Indicó que un día de paro genera pérdidas económicas, destacando que en una pequeña empresa un día de paro cifra por los B/.30 mil.

 

    TITULARES

Bancada oficialista definirá estrategias

Denuncian tráfico de drogas en Kuna Yala

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados