domingo 14 de mayo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  RELATOS Y REPORTAJES

REALIDAD SEGUN DATOS DEL REGISTRO CIVIL
6 mil niños y niñas no son registrados
El director de Registro Civil del Tribunal Electoral, Dámaso Solís, manifestó anualmente se inscriben en la Dirección de Registro Civil unos 6 mil niños sin el apellido paterno, independientemente de las facilidades que da la Ley 39 y los reconocimientos voluntarios, que aproximadamente llegan a 3 mil anualmente a la entidad.

José González Batista | Crítica en Línea

¿Qué cantidad de niños y niñas no han sido reconocidos por sus padres en Panamá? Las autoridades gubernamentales manejan cifras no muy exactas sobre este tema.

Sin embargo, el hecho es preocupante, cuando existen otros informes estadísticos que revelan que al menos 2 mil menores se encuentran en esta situación.

El último Censo de Población en Panamá, elaborado por la Contraloría de la República, destaca que uno de cada cuatro hogares panameños tiene como jefe a una mujer (699, 465 hogares)

El 11% de estas mujeres no supera los 19 años de edad. El informe indica que el 19.1% de los nacimientos vivos en Panamá son de madres adolescentes; y que el 4.1% de los nacimientos son de niñas con edades entre 10-14 años.

De los nacimientos vivos el 20.1% es de padres casados y el 79.9% de padres no casados. Entre 1998 y 2000 los niños inscritos por su madre son alrededor de 20, 011, siendo los reconocimientos voluntarios posteriores a esta fecha de 10, 063.

Lo anterior indica que al menos 12, 693 menores quedaron sin reconocimiento por parte del padre. Alrededor de 40 niños fueron dados en adopción.

Entrada en vigencia la Ley 39 de 2003 de Paternidad, se otorgó un período de gracia para que los niños y niñas ya nacidos y no inscritos aún, puedan ser registrados a través de un procedimiento rápido y sencillo.

Antes de la Ley se estimaba que 100 mil niños y niñas no estaban inscritos en el Registro Civil por sus padres. Una vez entró en ejecución la nueva norma, esos índices bajaron.

 

    TITULARES

Imagen foto
Registro con dos apellidos

MIDES aborda tema social

Tengo derecho a un nombre

Primera Dama desarrolla campaña de motivación

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados