domingo 14 de mayo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


Aumentarán plazas de empleo

Carlos R. Rowe Lawson | Crítica en Línea

El diputado Leandro Ávila dio a conocer a personas que están recomendando votar no, quienes también serán beneficiadas por la ampliación del Canal, ya que si el costo del proyecto es de cinco mil millones de dólares, existen grupos que automáticamente recibirán créditos.

Como ejemplo señaló que el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción, por efectos de mano de obra, cobrará el dos por ciento de todos los salarios que perciban los representantes de este ramo.

Reiteró que los opositores sí se van a beneficiar, pero éstos aseguran que no, pues mantienen una postura más política que técnica, porque el rechazo es realmente para el gobierno.

También dejó claro que la proyectada ampliación al Canal de Panamá, traerá beneficios a partir del año 2020 en adelante.

Añadió que en cuanto a materia laboral, los que se oponen dicen que no son 25 mil empleos los que se van crear, ante esto manifestó que sean mil, dos mil o tres mil, son empleos nuevos que no existían.

Avila señaló que el Gobierno Nacional a través de otras obras como la refinería en Barú, creará más plazas de empleo, y que los mismos empresarios de la construcción han dicho que en los próximos diez años se invertirán alrededor de 10 mil millones de dólares.

Representantes del Frente Nacional contra la Ampliación del Canal, manifestaron que la generación de plazas de empleo es sólo de carácter eventual y una mentira más del gobierno.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados