Una explosión de dos dispositivos artesanales se produjo frente al edificio del consulado británico en Nueva York, justo después de la apertura de las elecciones legislativas en Gran Bretaña, pero hasta el momento nadie la ha reivindicado ni se conocen los motivos.
Horas después del atentado, Naciones Unidas indicó que un funcionario de la organización es interrogrado por la Policía neoyorquina tras el ataque. Aunque no se brindó el nombre de la persona detenida trascendió que la Policía lo considera "sospechoso".
El atentado no dejó víctimas pero causó ligeros daños como ruptura de vidrios y se produjo antes del amanecer del jueves a las 03H35 (07H35 GMT), tras la apertura de las elecciones legislativas que se celebran en Gran Bretaña.
La Policía también señaló que por el momento no se ha comprobado vinculación alguna entre el episodio y las elecciones.
La explosión fue causada por "dos novedosas granadas artesanales, rellenas de pólvora negra, sin un dispositivo con reloj para detonar, mientras la investigación continúa", indicó el jefe de la Policía de Nueva York, Ray Kelly.
Los artefactos fueron colocados en macetones de cemento ubicados en la base del edificio y se analizan los videos para establecer quién las colocó, dijo Kelly. "La explosión provocó que un pedazo de concreto de un pie de largo (23 cm) estallara en la entrada del edificio", añadió.
El edificio de 21 pisos que fue blanco de la explosión está en la 3a avenida entre las calles 51a y la 52a, y además del consulado ubicado en el piso 9 y 10, ocupan otras oficinas y empresas.
CONSPIRACION: TERRORISMO
Las fuerzas de seguridad británicas advertieron de posibles atentados terroristas en Londres durante los comicios legislativos británicos. En España, antes de las elecciones de marzo de 2004, una ola de atentados mató a 191 personas.
[La Gran Manzana volvió a estremecerse por dos explosiones en el consulado británico de esa ciudad. (Foto: AP / Reuters)]
[Rastreando pistas en la escena de las explosiones. ]