Panamá volverá a exportar camarones hacia el mercado norteamericano, luego de la autorización por parte de los Estados Unidos para la recertificación de la flota camaronera panameña.
George Novey, director de Recursos Marinos y Costeros de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), anunció que Panamá volverá a exportar camarones a Estados Unidos, gracias a los resultados positivos que dio la inspección realizada por el Departamento de Pesquería del Departamento de Estado de ese país a la flota panameña realizada el pasado 20 y 21 de abril.
Novey dio a conocer que Estados Unidos reconoció que Panamá cumple con el uso adecuado del Dispositivo Excluidor de Tortugas Marinas, el cual es requisito indispensable para exportar camarones hacia el mercado norteamericano debido a que evita la captura de esta especie.
PROGRAMA
El programa de fortalecimiento en el uso, armado e instalación del TED dirigido a los rederos, armadores, capitanes de embarcaciones e inspectores de la AMP, según Novey es un ejemplo para los demás países de latinoamérica.
"Cumplimos con el Decreto Ejecutivo No. 82, por medio del cual se establece el uso del Dispositivo Excluidor de Tortugas Marinas a todas las embarcaciones que se dediquen a la pesca utilizando redes de arrastre, en las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá", resaltó.
INSPECCION
La inspección de la Oficina de Conservación Marina de Estados Unidos -que se llevó a cabo los días 20 y 21 de abril, y que se dio tanto en alta mar como en el Puerto de Vacamonte- consiste en verificar que las redes que utilizan las embarcaciones panameñas cuenten con un dispositivo que permita a las tortugas marinas salir por efecto de la faena de pesca.
Estados Unidos descertificó a Panamá para la exportación de camarones a su mercado el pasado 1 de enero del 2005, debido a que las embarcaciones nacionales no estaban cumpliendo con el TED.
INDUSTRIA CAMARONERA: 70 MILLONES ANUALES
La recertificación garantiza la estabilidad de la exportación del camarón que se conforma de 179 embarcaciones, que generan unos 70 millones anuales y 30 mil puestos de empleo.