Panamá entró a formar parte de los países del mundo que establecen leyes internacionales para establecer santuarios balleneros, con lo cual además crea nuevas posibilidades económicas para la nación a través de las actividades ecoturísticas.
El presidente Martín Torrijos, sancionó ayer jueves la Ley 13 de 5 de mayo de 2005, que establece el Corredor Marino de Panamá a fin de proteger y conservar las ballenas, además de promover la investigación, el avistamiento, la recreación y la investigación en el país.
La sanción de la ley se dio en el Centro de Exhibiciones Marinas del Instituto Smithsonian.
El alcalde capitalino, Juan Carlos Navarro, manifestó que esta ley es un logro histórico para Panamá y la comunidad ambientalista internacional.
[La firma se hizo en el Centro de Exhibiciones Marinas de Amador. (Foto: Gabriel Rodríguez / EPASA)]