El primer ministro Tony Blair obtuvo un histórico tercer mandato consecutivo tras la victoria de su Partido Laborista en las elecciones legislativas de Gran Bretaña, según los primeros sondeos a boca de urna divulgados por las cadenas de televisión BBC e ITV.
El Partido Laborista obtendría una mayoría absoluta de 66 escaños en la Cámara de los Coomunes, mucho menor que las 167 bancas que logró en las elecciones pasadas, en el 2001.
Según esas estimaciones, obtenidas entre 16. 000 electores pocos minutos tras el cierre de las urnas (22h00 locales), los laboristas obtendrían un 37% de los votos, el partido conservador de Michael Howard un 33% y el partido liberal demócrata de Charles Kennedy un 22%.
Pese a su debilitamiento político, confirmado en estos resultados, esta victoria hizo entrar a Blair en la historia de Gran Bretaña como el primer jefe de gobierno laborista electo para tres mandatos consecutivos.
Blair cumple hoy 52 años aunque la guerra de Irak le pasó una factura que debilitó su mayoría en el Parlamento.
Nacido en 1953 en Edimburgo, Escocia, Anthony Charles Lynton Blair, que lidera el Partido Laborista desde 1994, igualó así el récord de la primera ministra conservadora Margaret Thatcher, que obtuvo tres mandatos consecutivos (1979-1990).
Si Blair cumple su mandato, superará el récord de la "Dama de Hierro", que gobernó Gran Bretaña durante 11 años.
En 1997, Blair había ya establecido un récord al convertirse en el primer ministro más joven de la historia de Gran Bretaña, después del conservador Robert Jenkinson, electo primer ministro en 1812.
Ayudado por su carisma, Blair volvió a obtener una mayoría absoluta para los laboristas en 2001.
Estas primeras estimaciones indicarían que la controversia sobre la intervención británica en Irak -que colocó al líder laborista a la defensiva, durante las últimas semanas de la campaña electoral- incidió en el resultado de las elecciones más que los logros económicos impulsados por Blair y su ministro de Finanzas, Gordon Brown.
[Los laboristas de Blair seguirán en el gobierno. (Foto: AP)]