Los escándalos y los fuertes enfrentamientos verbales entre activistas del PRD y el Partido Arnulfista fueron la nota característica de la elección del segundo legislador en el circuito 9-1 de Santiago, en la provincia de Veraguas. La disputa se mantiene hasta avanzadas horas de la noche de ayer entre Carlos Santana y Rubén De León, quienes buscan reelegirse en el cargo.
La situación bochornosa, calificada por muchos de los presentes junta circuital instalada en el gimnasio de la Escuela Normal, ameritó la intervención de la Policía Nacional. El incidente se produjo cuando el presidente de esta corporación electoral, José Carlos Chang, hiciera la proclamación de los candidatos Iván López y Carlos Santana como los dos legisladores electos en el circuito 9-1.
No obstante, el anuncio provocó que los ánimos de los simpatizantes del también candidato Rubén De León se exaltarán y se tomarán a la fuerza la mesa que ocupaban los miembros de la junta circuital de escrutinio, situación que incluso requirió de la presencia de un contingente de unidades de la Policía de Veraguas.
En medio de la confusión generada por el anuncio, se registró en el interior del gimnasio de la Escuela Normal de Santiago en donde funciona la junta, algunos incidentes de agresiones verbales, empujones e incluso algunos activistas del PRD estuvieron a punto de irse a las manos.
La decisión hasta el día de ayer martes no era compartida por el también legislador Rubén De León, quien en medio del escándalo alzó junto con sus activistas su voz de protesta, lo que provocó que hasta altas horas de la noche de ayer, la junta circuital de escrutinio decidiera hacer un recuento de las actas de votación para definir y proclamar nuevamente a los dos candidatos vencedores en este circuito.
PANAMA OESTE
El Tribunal Electoral realizará nuevas elecciones en el corregimiento de El Higo, distrito de San Carlos, al suscitarse un empate entre el candidato y actual representante, Edgar Espinosa y Militza de Navarro, del Partido Liberal.
En este corregimiento, según las cifras del Tribunal Electoral debían ejercer el sufragio 1,630 personas, divididas en dos centros de votación, El Higo y El Copé, con cuatro mesas de votación.
CHIRIQUI
Entre otras incidentes, Miguel Angel Fanovich, miembro del directorio del Partido Arnulfista en Chiriquí, sostuvo que el triunfo del PRD se debió al divisionismo que existió en su partido, ya que gran cantidad de arnulfistas votaron con el candidato Guillermo Endara.
"Hay que hacer un cambio, modernización y una democratización interna en nuestro partido", al tiempo que mencionó que la reestructuración incluiría traer nuevamente a Guillermo Endara, Alejandro Posse, Alberto Vallarino y todos los disidentes, porque "tenemos que dejarnos de esas cazadera de brujas internas de una vez por todas, puesto que este partido no tiene nombre propio, ya que lo heredó Arnulfo Arias para todos los que creemos en el Panameñismo".
Mientras tanto, el candidato triunfador por el PA en el circuito 4-2, Osman Gómez, aseguró que más de 2 mil perredistas contribuyeron a su triunfo, al tiempo que señaló de manera jocosa, que "el transplante de Barú en el corazón se mantiene dentro de una buena cirugía", refiriéndose al eslogan de la candidata Gloria Young.
COLON
Una vez conocido a los cuatro legisladores ganadores del 3-1: Dorindo Cortez, Alejandro Vanegas del PRD; Leopoldo Benedetti del Partido Solidaridad y Manuel Grimaldo del PA, se presentó al Gimnasio del Colegio Abel Bravo donde se contaban las actas, el legislador Abelardo Antonío para dar a conocer que había obtenido un significativo número de votos (19 mil 545), por lo que no era posible que se siga mencionando que algunos candidatos habían salido como los más votados.
Winston Grenald del Partido Solidaridad que según la Junta de Escrutinio llegó a 8 mil 599 votos, denunció varias irregularidades en algunas actas, por lo que anunció que presentará sus descargos.