El presidente de la SIP, Alejandro Miró Quesada, consideró que se está "pagando un alto precio por mantener la libertad de prensa", tras el asesinato de 16 periodistas y el encarcelamiento de otros veinticinco en América Latina.
En su mensaje al celebrarse el "Día Mundial de la Libertad de Prensa", el peruano Miró dijo que "en mayor o menor medida, en todos los países de las Américas se sufren violaciones a la libertad de prensa y de expresión".
Esas violaciones, agregó, contradicen los preceptos de la Declaración de Chapultepec, cuyos diez principios son "indispensables para la vigencia de una sociedad democrática".
El titular de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con sede en Miami (EE. UU. ), señaló que desde el 3 de mayo del año pasado, un total de 16 periodistas fueron asesinados en Brasil, Colombia, Ecuador, Haití, Nicaragua, la República Dominicana, Venezuela y recientemente en México.
MUCHOS SACRIFICIOS: 53 PERIODISTAS HAN SIDO ASESINADOS
Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), cerca de 53 periodistas han fallecido durante su trabajo en el mundo. Filipinas Colombia y Haití tienen el mayor índice de reporteros asesinados en 2004.