Los golpes son difíciles en mi vida, pero mis hijos son más importantes y en ocasiones debo soportar porque qué puedo hacer?, este es el testimonio de una joven a la que llamaremos María, por razones de seguridad y respeto, ella es sólo uno de los miles de casos de violencia doméstica que se presentan en Coclé y que claman por justicia.
Las denuncias de casos de violencia doméstica en la Provincia de Coclé van en aumento, lo que preocupa a las autoridades; sin embargo es esto consecuencia de algún agente en especial; para muchos coclesanos, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en un factor determinante por diversas razones, sin embargo lo que más preocupa es que muchas mujeres como María, no denuncian estos casos por temor o por vergüenza.
CASOS A DIARIO
En Coclé son tristes los casos que a diario se presentan en corregidurías, alcaldías, policía e inclusive el Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia, en donde también hombres ya se han atrevido a denunciar que son victimas de la violencia doméstica.
La mujer es maltratada, al igual que los niños y más si son menores de edad, pero muchas mujeres se preguntan qué es lo que deben hacer, ¿denunciar, callar o sencillamente agredir al hombre?, difícil situación para ellas, sobre todo si se trata de hogares disfuncionales en donde los gritos y los golpes son más comunes que la comida diaria.
LAS CAUSALES
Son muchas las causas que inciden en la violencia doméstica, sin embargo nos enfocaremos en tres que son las más comunes en Coclé y por orden de escala nos atreveríamos a mencionar el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, la falta de recursos económicos y el consumo de drogas; este último, no muy marcado.
Autoridades como el Gobernador de Coclé, Darío Fernández, coinciden en que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas es el que lleva a la violencia doméstica, ya que el hombre llega a la casa embriagado, sin dinero y con ganas de comer, pero no hay qué comer porque sencillamente cuando salió no dejó dinero, inmediatamente esto fomenta la discusión que termina en violencia doméstica.
Ante esta situación, desde que el gobernador asumió su cargo en el mes de septiembre del 2004, anunció que se cerraría toda cantina clandestina que operara en la provincia, al igual que se sancionarían las residencias que se dedicaran a esta practica sin permisos de las alcaldías.
Por su parte, la Ministra de la Juventud, Leonor calderón en una visita a Coclé, señala por su parte que la situación es relativa, porque antes no se hablaba de violencia doméstica pero sí se daba y que ahora hay denuncias, lo que significa que la mujer ha tomado conciencia y coraje para denunciar que es abusada.