CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  EVA


El arte detrás del barro

Yalena Ortiz | Eva, Crítica en Línea

Imagen foto

Artesanías del Pacífico.

En alguna ocasión camino a su casa, de algún lugar del interior, habrás podido disfrutar de diversas y fascinantes piezas de barro que quisieras adquirir para algún lugar especial dentro de tu decoración hogareña.

Buscando la belleza que se esconde en el barro nos trasladamos al Mercado de Artesanías de Panamá Viejo, en donde el señor Juan Carlos Pandales nos explicó las diversas piezas y técnicas para la decoración en barro.

El señor Pandales comparte con su familia desde hace ya 12 años el negocio de las artesanías; una empresa familiar que surge en un pequeño local de Las Guías en Coclé en el que los fines de semana compraban potes de arcilla para la venta, posteriormente se trasladan a Panamá y fundan el negocio hoy llamado Artesanías del Pacífico, donde se presenta la oportunidad de cursos para diversas técnicas de decoración artesanal.

LAS TECNICAS
Chorreada: es la más costosa y se utiliza un estilo libre. Consiste en pintar la base con pintura especial que resista más de mil grados centígrados, luego se colocan pequeñas piedras sobre la pintura, que se derriten al meterlas al horno eléctrico por arriba de mil grados cerca de 7 horas, dando como resultado destellos blancos. Ellos son los únicos en desarrollar esta técnica en Panamá, por el alto costo que conlleva su realización.

Precolombina vidriada: consiste en pintar los diseños sobre las piezas de barro con pinturas resistentes al calor. Después, se aplica el glase y se le da el mismo tiempo que a la anterior.

Arenizada: se cubre la pieza con una capa de arena de playa frotándola con las manos, que cabe destacar las maltrata mucho. Se corta el diseño deseado de una tela y la pegas sobre la pieza, dándole acabados de brillo con goma escarchada.

Todas las piezas son traídas de La Arena de Chitré.

HAZLO TU MISMA
MATERIALES

  • Pintura acrílica de color marfil y las otras escógelas a tu gusto
  • Un pote o vasija de barro
  • Pinceles
  • Tiza
  • Un torno

PROCEDIMIENTO:
Pinta todo la pieza con la pintura de color marfil. Luego con la tiza haces el bosquejo o dibujos.

Los círculos, que son los marco de referencia, se logran colocando la pieza sobre un torno, dándole vuelta y con un pincel pasar las líneas del color que has elegido.

Para terminar, pinta los diseños a mano suelta, ayudados por el torno.



OTROS TITULARES

Amor, ¿hablamos?

Anna Nicole Smith

Más radiante que el sol

Regalos para mujeres siempre bellas

P-One vs. El Tribunal

Ángel de las pasarela

Curando con la naturaleza

El arte detrás del barro

Consejos prácticos

Una dama con éxito

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados