viernes 30 de abril de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


Parte panameña está cautelosa en tema agro

Joyce Baloyes Lobo | Crítica en Línea

Aunque los negociadores panameños y norteamericanos han mantenido un "entendimiento fluido" en los temas agrícolas, el sector agropecuario nacional muestra cierta cautela.

En la recta final de la primera ronda de negociaciones, ya concluyeron los grupos de trabajo en el tema agrícola, pero a la fecha no hay un texto final, ni una lista de productos.

Para Iván Ríos, presidente de la Asociación de Comerciante y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA), hace años debieron ajustar al sector agropecuario para enfrentar este reto.

Destacó que si hubieran apoyado y desarrollado las cadenas agroalimentarias del Plan Rural, Panamá en estos momentos estuviera en una posición de ventaja en la negociación.

"Ahora a tambor batiente tenemos que ajustar los rubros y el sector para que estén listos para la negociación".

Romel Adames, jefe negociador panameño, explicó que "han llegado a bien entendimiento de la situación de ambos países", ya que las sensibilidades de ambos países se conocen bien de otros foros.

Señaló que en los acuerdos bilaterales, hay oportunidad de discutirlos de manera individualizadas.

Para hoy, último día de la ronda, se anunciará la fecha y lugar exacto en que se efectuará la segunda ronda, que se sabe que será en territorio de EU.

Además se han tocado los temas de servicios financieros, comercio electrónico y telecomunicaciones.

La experiencia de México y Centroamérica con Estados Unidos ha sido de sensibilidad en los temas agrícolas, en tanto, Panamá mantiene una posición agresiva.

DE INTERES: PRODUCTOS COMPETITIVOS
Para Ríos el sector agropecuario panameño debe enfocar sus esfuerzos en los rubros donde es más competitivo, tales como frutas tropicales y productos no tradicionales. Destacó que sólo el 6% de la tierras en el mundo producen frutas tropicales.

 

    TITULARES

Gobierno no es serio al negociar el TLC: Posse

Centroamérica crecerá en conjunto 3.3% en 2004

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados