Una semana para conmemorar con diferentes expresiones artísticas y culturales, el 29 de abril, "Día Internacional de la Danza".
Como si se tratase de relatar un cuento "de ensueño", los profesores de la danza clásica de la Escuela de Danzas del Instituto Nacional de Cultura les recordaron que son 12 años de celebrar esta fecha con actividades que involucran a los artistas de pintura, escultura y danza de la Escuela de Bellas Artes del INAC.
En la Escuela de Danza, la profesora de danza Iguandini López es la creadora de este proyecto, que busca celebrar al igual que otras partes del mundo, el "Día Internacional de la Danza".
La inauguración contó con el trabajo de estudiantes de Artes Plásticas del INAC, para participar de una exposición Colectiva de Pintura, con trabajos de estudiantes con edades que comprende de 18 a 30 años de edad.
La muestra pictórica y gráfica celebra también el "Día del Diseñador Gráfico", con afiches de estudiantes de las artes publicitarias.
La directora Sandra Díaz de Alaín nos mencionó que para mañana, 29 de abril, hay una Gala Internacional de la Danza, que contará con el Ballet Nacional de Panamá, en el Teatro Nacional, 7:00 p.m. (entrada gratuita).
La directora Díaz de Alaín nos comentó que aquellos que desean inscribirse en la Academia de Danza debe contar con cualidades y aptitudes físicas.
"Primero debe tener una buena presencia, mucho espíritu, actitud, excelente interpretación, sentir, tener facilidades para realizar las extensiones", pero principalmente sentir que el bailarín o la bailarina, pueda sacar las lágrimas o hacer reír con su interpretación.
"Si el bailarín siente, entonces el público también se siente" para que exista la comunicación, manifestó la Directora, quien los invita a todos a participar de los conversatorios, exposiciones y las presentaciones de danza en vivo.