Después de 50 años de trayectoria artística, Dagoberto "Yin" Carrizo da un breve vistazo a su pasado y nos deja saber lo difícil que fue iniciar una carrera en la música típica.
También conocido como el "Romántico del acordeón" afirma que se trabajaba por "amor al arte", pues las personas no acostumbraban a pagar en los bailes y solo aportaban 10 centavos.
"Yo no iba por la plata, más que todo iba porque me gustaba eso. Para ir a tocar debía pedirle permiso a mi mamá y a mi papá, pues solo tenía 12 años, y cuando llegaba del baile, le decía toqué en "tal lugar" y pa' mí era lo mejor", aclaró entre risas esta leyenda del acordeón.
"La gente me decía: "Yin" si tú te vas a dedicar a la música, te vas a morir de hambre. Yo no veo a nadie que se dedique a eso. Tienes que sacar un diploma porque eso te da el sueldo".
Siguiendo los consejos, nuestro cantautor sacó su diploma de maestro y empezó a trabajar en la Asamblea. Un buen día, un primo lo invita a tocar en el bautizo de su hijo que se realizó en Santiago, y uno de los invitados le ofreció su primer contrato.
En el año 1960, "Yin" es contratado para cantar en los carnavales de Calle L, Santiago de Veraguas, donde le ofrecieron 40 dólares por toda la noche. Se dieron nueve bailes y el único que se gozó fue el suyo, por lo que le duplicaron el pago, 80 dólares por noche.
"Yo empecé a sacar cálculo y me daba B/320 al mes, mientras que en la Asamblea sólo ganaba 82 dólares al mes, por lo que descubrí que sí se puede vivir de la música".
Fue uno de los primeros artistas de la música típica en alternar con artistas internacionales, entre ellos, Oscar de León, Wilfrido Vargas, Celia Cruz (Q.E.P.D.), El Gran Combo, Mily y su Combo, por lo que no descarta presentarse en tarima con otro artista y a lo mejor en un futuro grabar alguna de sus canciones.
Con un inicio tan difícil, el conocido "Cantor de la patria" apoya todas las iniciativas que tengan como fin de exaltar la música típica, como, por ejemplo, el próximo "Reto de tipiqueros".
"Todo lo que se puede hacer para ayudar a la música típica está bienvenido. Cuando empecé, no había nadie que apoyara al artista, y aprendí, a esta edad, que hubo muchos artistas que no pudieron demostrar su talento por ser demasiado tímidos, y para ello es necesario que alguien los apoye para que puedan alcanzar sus metas, además de que este mundo no es nada fácil".
NUEVO PROYECTO
Actualmente, "Yin" Carrizo se encuentra en plena promoción de su último trabajo musical llamado "Historia musical", que incluye el disco '"Yin" Carrizo, El cantor de la Patria, volumen 1' y un DVD Documental en el que el cantor cuenta las vivencias de los artistas típicos de aquel entonces, además su esposa e hija lo describen como padre y esposo en aquel entonces.
Dentro de las 21 canciones escogidas se encuentran "Como quisiera", "La culpa de los dos", "Vámonos caminando", "Sí, sí, sí", "Mi pueblo" y cinco selecciones inéditas, que fueron grabadas, pero no se promovieron.
Una producción en inglés y español, que se espera sea distribuida en los mercados de Estados Unidos, Japón, Europa y el caribe.
MAS QUE UN ARTISTA
Siendo un artista completo, "Yin" afirma que su otra pasión es la pintura, por lo que ha realizado algunos trabajos en acuarela, tempera y óleos.