miércoles 28 de abril de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark

Sangriento final de "Zanahoria"

Luis Carlos Rodríguez | Crítica en Línea

El legendario líder de una de las pandillas más conflictivas de la ciudad capital, tuvo un violento final.

La noche del lunes registró la sangrienta despedida de Moisés Palacios Castillo, alias "Zanahoria", de 32 años, el mítico dirigente de la pandilla "Matar o Morir (MOM)", del corregimiento de Curundú.

Los estacionamientos de la céntrica Plaza Edison, en la vía Ricardo J. Alfaro, en el corregimiento de Betania, sirvieron de especie de paredón para que los enemigos de "Zanahoria" consumaran su misión: acabar con su vida.

En total fueron 7 los disparos que le metieron sus verdugos: tres en el brazo derecho, dos en la tetilla derecha y dos en el brazo izquierdo.

Eso ocurrió cuando Palacios Castillo se encontraba a bordo de un vehículo BMW azul cerca de una discoteca en la mencionada plaza comercial.

El hombre, mortalmente herido, fue conducido de emergencia hacia el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social, pero no logró sobrevivir al ataque.

UNA HISTORIA VIOLENTA
El mortal ataque de la noche del lunes no fue el único que sufrió "Zanahoria" a lo largo de su vida, pues ya el 16 de noviembre de 2003, cuando contaba con 25 años, saliendo de una discoteca en el distrito de Arraiján, la camioneta-una Mitsubichi Nativa-en la que viajaba, recibió una andanada de al menos 40 detonaciones de las cuales sólo tres alcanzaron en diferentes partes del cuerpo al objetivo.

El 10 de septiembre de 2009, en un enfrentamiento con unidades policiales en el área conocida como La Cascada, de Loma Cová, también en Arraiján, resultó herido de bala y apresado.

CONDENAS
En el año 2008, "Zanahoria" cumplió una condena por pandillerismo, pero también se le relacionaba con otros delitos mayores como homicidios, muchos de los cuales no pudieron ser probados.

La pandilla "Matar o Morir" tiene su radio de acción en el corregimiento de Curundú.

Las autoridades ficharon a "Zanahoria" y a su hermano "Toto MOM", como los dirigentes de la banda después del asesinato del líder histórico de la misma, Fabián Arroyo, acribillado de 22 tiros el 5 de septiembre de 2009 en Condado del Rey.

A la pandilla "MOM", que tiene ramificaciones en la provincia de Colón, se le considera aliada de las chorrilleras 'Bagdad' y 'Vietnam 23', y de la santanera 'El Pentágono'.

EL DIFUNTO: RIESGOS
La vida del ahora difunto estuvo marcada por la violencia donde varias veces su vida estuvo en peligro. Era conocido por sus vínculos con pandilleros.



OTROS TITULARES

Conato de incendio en almacén dejó a hombre afectado

Sentenciados por peculado millonario en contra del Estado

Herrerano murió electrocutado

Demandarán penalmente a alcalde

Tenía un arma dentro del peluche de su novia

Decomisan arma

Juntos en el amor y el delito

Incautan dinero en el aeropuerto

Está desaparecido desde hace meses

Mueren tres calcinados en Colón

Buscaban sexo en feria

Capturan a menor por robo

Llegó a la casa sin un centavo ni documentos

Policía recupera planta eléctrica

"Mochileros" operan en buses de Panamá Viejo

Los dejaron como coladeras

La abrieron la frente a cuchillazos

Arrastrado y adolorido

 


    TITULARES

Zar anticorrupción denuncia a Balbina y a embajadora en Uruguay

Mantienen detención preventiva a Gateno por envenenamiento

Acribillan a adolescente

Le arrancan la vida a otro joven

Condenan a policías por golpiza





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados