El exdiplomático John Maisto, uno de los cerebros del proceso de debilitamiento de la dictadura militar de Manuel Antonio Noriega entre 1986 y 1989, está en Panamá y luego de ofrecer una conferencia a miembros de la sociedad civil en la sede de APEDE, dio luces de la existencia de una especie de entendimiento o acuerdo no escrito entre el gobierno estadounidense y el francés para concretar la extradición del dictador al país galo.
"Trato de no ser abogado americano ni panameño ni francés en estos casos, pero sí sé que el entendimiento de la gente en Washington es que hace tiempo, incluyendo los tiempos en que yo estaba en el gobierno, era que después de terminar su periodo (prisión en EU) se iba a dar seguimiento a la petición de Francia", reveló quien a pulso se ganó el mote de "Rambo de la diplomacia".
Maisto, quien fuera ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos en Panamá durante la crisis con Noriega, fue hasta el año 2003, uno de los principales colaboradores de la asesora de seguridad nacional Condoleezza Rice y también se desempeñó como embajador ante la OEA.
El diplomático jubilado dejó claro que Noriega es ahora es "un asunto entre Panamá y Francia".
A pesar de sus frases entre cortadas por el tema del ex dictador panameño, Maisto afirmó que la justicia está funcionando en este caso y su envió a Francia no debe ser ninguna sorpresa.
"Yo creo que no debe sorprender a nadie el hecho de que desde hace varios años se sabía que después de terminar su periodo en la cárcel de los Estados Unidos, que el próximo paso iba a ser la extradición de Francia", agregó el ex embajador que ayer dictó una conferencia en APEDE sobre política exterior y la situación en la región.