En Panamá lo que sobran son actividades para escoger, entre las que figuran las ferias de las distintas regiones a las que cientos de personas, entre niños jóvenes y adultos, asisten por distracción, por costumbre o sencillamente para conocer.
Pensando en esas personas, este año, el Instituto Nacional de Cultura (INAC) incorporó en el pabellón uno de la Feria de Azuero, lo que han denominado "Cuentan los Abuelos", un espacio en donde las personas pueden conocer más sobre aquellas leyendas de pueblos pequeños, que aseguran algunos residentes han sido testigos de sus apariciones.
Uno de los que se mostró curioso por todo lo observado en este "stand" fue el presidente Ricardo Martinelli, al igual que el vicepresidente, Juan Carlos Varela, quienes fueron orientados por personal del INAC.
El Chivato, La Tulivieja y el Padre Sin Cabeza, figuran entre las leyendas más impresionantes, pues forman parte de la narrativa panameña, basada en la obra de la "Saga panameña, un tema inquietante", de la profesora Dora Pérez Zárate.
En este sentido, uno de los cuentos que más recuerdan las personas es el de la Tulivieja, cuya historia se desarrolla en una comunidad rural y trata de una hermosa joven que queda embarazada de un extranjero y da a luz a su hijo, quien por un descuido se ahoga en el río.
A la Tulivieja también se le conoce como la llorona, ya que está condenada a buscar a su hijo por toda la eternidad.