S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos

especiales


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Pronostican recuperación de la producción agrícola

Zelideth Cortez | Crítica en Línea

Una encuesta realizada para el informe "Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas" reportó que la producción agrícola aumentó durante el 2009 en 24 de los 34 países donde se desarrolló dicho estudio.

El documento fue presentado ayer, durante la 31 Conferencia Regional de la FAO con la presencia de representantes del Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Instituto Americano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Naciones Unidas y la FAO.

El informe también detalla que las expectativas para el 2010 en América apuntan a una recuperación de la producción agrícola en la mayoría de los países de la región, sujeta cada vez más a factores climáticos y al comportamiento de la demanda internacional.

Mientras, el sector ganadero creció en un 4%, pero pese a este crecimiento, la región tiene que hacer frente a tres aspectos fundamentales: aumentar las oportunidades de mercado, satisfacer la gran demanda mundial de carnes y lácteos, y los desafíos ambientales que amenazan.

De acuerdo con Adrián Rodríguez, oficial de la Unidad de Desarrollo Agrícola de la FAO, "esta recuperación de la agricultura es importante frente al comportamiento observado por los indicadores de pobreza del 2008, los cuales mostraban que los efectos de la crisis económica habrían sido mayores, en las áreas rurales, una tendencia que se habría incrementado con la crisis económica del 2009".




OTROS TITULARES

FRENADESO demandará Ley Carcelazo

Pronostican recuperación de la producción agrícola

ASEUPA reitera apoyo a rector Gustavo García de Paredes

Poca cosa en expediente del Cemis

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados