CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 


CUARTILLAS
  OPINIÓN


Donación

Milciades Ortíz | Catedrático

El niño soñaba con unos marcadores de colores. Quería hacer "bonita" su tarea escolar. Miraba con ansiedad el calendario pegado en la humilde pared de su vivienda. Faltaban pocos días para la "donación".

Era un dinero que se le daría al niño por ser buen estudiante. Se le puede llamar beca, subsidio o ayuda escolar. La donación consistía en una suma modesta de plata para los estudios del chiquillo.

Cuando llegó el cheque a nombre del niño, fue a cambiarlo con su padre. Entonces el hombre tomó el dinero del jovencito y se fue a la cantina a chupárselo.

Unas gotas de lágrimas corrieron por la cara del niño. No protestó porque sabía cómo respondería su padre: con un grito y un manotón. ¡Adiós a sus sueños de los marcadores de colores!

No crean que esto es un hecho aislado. Hay padres desalmados que se apropian del dinero que reciben sus hijos para facilitarle los estudios.

Algo parecido sucede con auxilios para alimentación familiar. Si les dan dinero, se corre el riesgo que termine fomentando el vicio del licor. O la compra de juegos de azar.

Claro que a veces se dan bonos que solamente sirven para conseguir alimentos. Pues bien: compran la comida... y luego cambian una parte o toda por licor.

A lo mejor estos casos no son la mayoría sino algunos. Es posible. Pero aunque ocurra pocas veces es algo criminal que un adulto (hombre o mujer) se apropie de la plata de la educación de un niño para satisfacer sus vicios.

Hay que esta alerta para que no ocurra estos casos.

Cuando me enteré que el gobierno con la mejor buena fe distribuye "bonos familiares para alimentos" en los distritos más pobres del país, sentí escalofrío.

No crean que esta amarga realidad solamente sucede en Panamá.

En los Estados Unidos, (donde la plata sobra por lo visto) existe desde hace años unos bonos por desempleo.

Pues bien, a veces los beneficiados se las ingenian para adquirir bebidas alcohólicas, o los "juegan" sin descaro.

Hasta se ha comprobado que esta ayuda estimula la vagancia, pues no hace que los beneficiados se esfuercen en conseguir empleo.

Figúrese que hay abuelos, padres e hijos, que nunca han trabajado... ¡porque subsisten con los bonos de desempleo!

Ocurra esto en Estados Unidos o en los campos empobrecidos de Panamá, no permitamos que la idea de "matar el hambre" y evitar la desnutrición... se convierta en simplemente paternalismo.

El paternalismo no permite el desarrollo de los pueblos, porque los hace flojos y bellacos.



OTROS TITULARES

Proyecto Electoral

Sin embargo, no soy un buen jefe

Injusto desalojo a campesinos

Donación

Buzón de los lectores

"La mala nueva, llévela otro"

Otra vez las bananeras

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados