viernes 28 de abril de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

MARITIMA: PRE-CLASIFICACION DE EMPRESAS PARA SU CONSTRUCCION
Convocatoria del Megapuerto

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Incluirá terminales de desembarco.

Este lunes se realizará el llamado para la convocatoria de la pre-clasificación de las empresas para la construcción de un Megapuerto en el Pacífico.

Así lo dio a conocer Rubén Arosemena, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y vicepresidente de la República.

Arosemena señaló que en esta etapa se escogerán a las empresas que logren las mayores calificaciones para posteriormente iniciar el proceso de licitación.

El alto funcionario enfatizó que la construcción de un megapuerto en el Pacífico es una realidad se amplíe o no el Canal de Panamá.

"Si no se amplia esta vía interoceánica el negocio marítimo en general tendría un impacto negativo, principalmente los puertos porque paulatinamente perderían carga por la saturación que existe y que ya es notoria", agregó.

Referente a los señalamientos que manifiestan directivos de Panama Ports Company (PPC) acerca de una posible saturación del mercado por la construcción de otro puerto en el Pacífico, Arosemena puntualizó que si este desarrollo va aunado a la ampliación del Canal no debe haber ningún problema.

"El Pacífico es un amplio mercado que incluye la parte Norte de Asia, la Costa Oeste de los Estados Unidos y el mercado Suramericano por lo que hay suficiente volumen de mercado para dos puertos", destacó.

Según el administrador de la AMP, China está creciendo aceleradamente y si el Canal se expande vendrán los barcos Post Panamax con mucha más carga a nuestro país.

Las declaraciones de Arosemena se dieron en el marco la XIV Reunión del Comité Especial de Transporte de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que busca unir por aire y por mar la región compuesta por más de 25 países.

PARA MEGABUQUES
El megapuerto incluiría terminales de desembarco para los gigantescos buques tipo Post Panamax, para ir de la mano con una posible ampliación del Canal de Panamá.

 

    TITULARES

Expocámara 2006: vitrina del consumidor

Imagen foto
¿Cómo ser competitivos ante la apertura de mercados?

Afirman que arancel único no fue el "cuco" pronosticado

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados