Las regatas estaban bien organizadas, porque los "yeyesitos", tenían una página en internet, en donde se comunicaban con claves y establecían el sitio y hora en que se efectuarían las "carreras de autos clandestinas", según revelan las investigaciones efectuadas por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.
La comunicación era en cadena, porque unos le decían a los otros, pero todo esto se supo tras una investigación que llevó más de 2 meses en donde participaron unidades de la DIIP.
Ayer, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Ovigildo Herrera recibió el informe de la Policía Nacional, con el listado de las 18 personas que estaban directamente implicados en las regatas, de estas personas se tienen sus licencias de conducir y las respectivas llaves de sus vehículos que actualmente están retenidos en la sede de la Policía Nacional en Ancón.
Los infractores serán sancionados con multas que van de B/.2, 500 a B/.5, 000, se les suspenderá la licencia por seis meses y además por igual período deberán realizar trabajos comunitarios.
Entre los jóvenes que fueron retenidos estaban familiares de un subcomisionado.