viernes 28 de abril de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO

TIERRAS: DENUNCIABA LA DEFORESTACION ILEGAL
Condena por crimen de monja

Brasil | BBC

Un tribunal brasileño en la ciudad de Belem emitió su tercera sentencia en el caso del asesinato de la misionera estadounidense y ambientalista Dorothy Stang en 2005.

Amair Feijoli da Cunha fue condenado a 18 años de prisión por haber servido como intermediario entre hacendados locales y los dos responsables materiales de la muerte de la monja.

La pena fue aplicada a pesar de los reclamos de la defensa del condenado, que argumentaba que Da Cunha fue forzado por los rancheros a alquilar a los sicarios.

Los dos asesinos ya habían sido sentenciados a 27 y 17 años en diciembre pasado y se encuentran actualmente en prisión.

Da Cunha recibió una reducción en su condena luego de que colaborara con la justicia identificando a los hacendados Regivaldo Pereira Galvao y Vitalmino Bastos de Moura como los autores intelectuales del crimen.

La monja era un obstáculo para los más poderosos con intereses económicos y políticos en la zona pues constantemente denunciaba la deforestación ilegal y la corrupción de las autoridades locales.

REGION CONFLICTIVA
Dorothy Stang, de 73 años, había pasado las últimas dos décadas en el remoto pueblo amazónico de Anapu, luchando por la preservación de la selva tropical y los derechos de los campesinos pobres de la región.

Su hermana, Margaret Stang, reaccionó al veredicto señalando que esto demostraba que Brasil es un país con Justicia.

 

    TITULARES

Las guerras son una industria

Buscan a criminal de guerra nazi en Chile

Bebé sirena da sus primeros pasos

Joven muere de vacas locas dicen familiares

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados