Saludos amigos y amigas del béisbol, bienvenidos al viernes de cucarachas, cuando se alistan algunos para comer pescadito frito y otros empacan sus utilerías, para jugar al softbol, especial las chicas en la cancha de Sport City, mañana en la tarde.
Hoy, cuando esperamos el fin de semana largo, tenemos confirmado que el mentor de la selección juvenil será el santeño Aristides Bustamante.
El piloto santeño tuvo en el 2006 su mejor campaña como manager, tras algunas temporadas sube y baja, con pocos resultados positivos.
La Federación Panameña de Béisbol informó que Bustamante será el manager y como asistentes estarán Jorge Luis Cedeño y Luis Muñoz, el "Duque".
Para los gustos los colores, pero en lo personal pienso que la camisa le quedará grande a Bustamante. Trabajar con chicos en esta categoría no es lo mismo que en la mayor. Sería la primera vez de Bustamante como mentor de un equipo nacional y debuta precisamente en un Mundial.
Panamá tiene en éste momento el mejor equipo que pudiera soñar en la categoría juvenil, con quince jugadores firmados, para la pelota profesional. Con lanzadores de talla internacional, arriba de las 90 millas y jugadores de cuadro como Jaffet Garibaldi y Jahir Montilla, adquiridos con elogios, para el profesionalismo.
Realmente no entiendo la postura de la Federación y si la designación de Bustamante incurre en una acción política, para buscar un voto de cara a las próximas elecciones.
Las preguntas mías son:
- ¿Qué ha ganado Bustamante, para ser el manager de Panamá en el Mundial Juvenil?
- ¿Años de experiencia, dirigiendo juveniles?
- ¿Cuántas veces ha sido parte de cuerpos técnicos, en selecciones panameñas?
Panamá tiene la oportunidad de mejorar el cuarto lugar ocupado por el profesor Cristóbal Girón en 1999.
Aquí me parece que la Federación no estudió a otros candidatos, que podrían dirigir el equipo, especialmente al profesor Luis Muñoz, con un Mundial encima en la juvenil y varios torneos Panamericanos en la misma categoría y otras. Campeón nacional y más.
¡Viva el béisbol!