El gobierno de México ofrecerá atención en salud mental gratuita a los familiares de las casi 400 mujeres que han sido asesinadas desde hace una década en Ciudad Juárez (noreste), informó la secretaría de Salud.
La secretaría de Salud ofrecerá "servicios de apoyo psicológico a los familiares de las víctimas" de la violencia en Juárez, ciudad fronteriza con Estados Unidos, señaló un comunicado de la oficina federal.
El programa se aplicará a través de la Comisión Nacional de Salud Mental, que firmó una carta compromiso con la Comisión de coordinación y enlace para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez.
Desde enero de 1993, en Ciudad Juárez han sido asesinadas más de 400 mujeres, que en 137 casos presentaron torturas y violencia sexual, en uno de los peores casos de impunidad y violación a los derechos humanos en México, según una reciente actualización del informe de Amnistía Internacional sobre el tema.
"Personal altamente capacitado brindará servicios de prevención, tratamiento e intervención en crisis a los familiares de las mujeres víctimas de la violencia en Ciudad Juárez, de acuerdo con el documento suscrito", agregó el texto.