El legislador Noriel Salerno planteó la necesidad de retomar después de las elecciones la discusión del proyecto de ley que pretende que un 5% del impuesto que se cobra por la venta del licor y cervezas sea destinado para "rescatar de la mendicidad" el deporte nacional.
La recaudación de este impuesto representaría cerca de B.5 millones anuales y dicho fondo se administraría a través de un fideicomiso.
Los fondos se utilizarían para pagar los gastos de los atletas y selecciones nacionales que tengan que salir del territorio nacional a representar al país en cualquiera de las disciplinas deportivas reconocidas.
El legislador de Aguadulce dijo que con una propuesta como esta se acabaría con la vergüenza de pedir recursos para que los atletas salgan a competir en representación de la República de Panamá.
"No puede ser que cada vez que un deportista sale al extranjero tiene que estar como un pordiosero pidiendo dinero al gobierno, a los políticos, a empresarios o cuanto padrino pueda encontrar porque el Instituto Nacional de Deportes (INDE) no cuenta con partidas para sufragar sus gastos", dijo. Los fondos recaudados se utilizarían también para el mantenimiento de los coliseos deportivos.