Existen anécdotas que llegan a las mismas raíces del corazón, cuando se escuchan expresiones y se realizan acciones, como este año, que una madre indígena señaló con satisfacción y orgullo personal, que había caminado durante todo un día, para traer a su hijo de seis meses, a que le cambiaran su futuro, con una cirugía reconstructiva. Unos años después, éste dijo a los médicos, que era feliz, porque por primera vez había besado a su novia sin temor a ser rechazado.
Desde el año 1991, cuando pro primera la Misión Operación Sonrisa Internacional, creada en los Estados Unidos e integrada por médicos de diferentes países que en forma altruista y voluntaria se ofrecieron a realizar cirugías reconstructivas a cientos de niños y jóvenes de varios países del mundo, que padecían de defectos congénitos, como labios leporino, paladar hendidos, dedos pegados, secuelas de quemadas, entre otras, y que a partir de ese momento pudieron gozar de un nuevo rostro, a gracias a esta organización sin fines de lucro, que conlleva un sentido de humanidad sin precedente.
En 13 años, esta fundación ha atendido a 4 mil 30 niños y jóvenes panameños, se han realizado 1,833 cirugías reconstructivas, se lograron 2 mil 274 procedimientos quirúrgicos, se efectuaron 2 mil 29 atenciones odontológicas, se realizaron con éxito 12 cirugías craneofaciales. De todas ellas el 85% fueron a niños.Aporte de la CSS
Desde el inicio de la misión, la Caja de Seguro Social fue un factor determinante, al brindar apoyo incondicional de sus instalaciones y equipos.