CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

la voz del interior

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Recomiendan construcción de un nuevo vertedero

Marcelino Rosario | Chiriquí, La Voz

Imagen foto

Los residentes de las barriadas de David que se encuentran a una considerable distancia del vertedero municipal.

Los residentes de las barriadas de David que se encuentran a una considerable distancia del vertedero municipal, se quejan del humo que está disperso en el ambiente tras el incendio que se registró el pasado domingo en el área.

Evaristo González, director regional del Ministerio de Salud, sostuvo que el problema del vertedero, es que se encuentra a cielo abierto, aumentando las condiciones de riesgo en comunidades del distrito de David.

Por un lado, el humo está diseminado de forma aérea, producto de la quema y por el otro lado se registra la contaminación de las aguas superficiales a raíz de la falta de procesos que se debieron llevar a cabo en un momento determinado, con respecto a las condiciones del manejo del vertedero, agregó.

"Todas las instituciones que tenemos que ver con este hecho, debemos contribuir en conjunto para la solución del problema, porque es la población la que está en riesgo", expresó.

El jefe del MINSA en la región, explicó que el humo provoca alteraciones pulmonares directas e indirectas a corto, mediano y largo plazo, pero si continúa la persistencia, existe un gran riego en la comunidad por las consecuencias que puede generar.

De manera que se ha buscado ayuda en otras instituciones y empresas para que faciliten camiones para depositar tierra encima de la basura que es la única medida para mitigar el proceso de combustión.



OTROS TITULARES

Vertedero de Penonomé, un problema de todos

Acontecimientos policiales durante 72 horas en Azuero

Playa de Bajo Pipón, turismo por explotar

A un costo de B/. 32.3 millones rehabilitan la vía Interamericana

Cafetaleros desanimados con pocas ganancias en la producción

Ganaderos en desacuerdo con levantamiento de cuarentena

Coclesaños engrandecen su cultura con la lectura

Llegó Infoplaza a Arraiján

Un juego por la niñez chiricana

Sumergidos en una nube de polvo

Recomiendan construcción de un nuevo vertedero

El palito viviente

El interiorano

El gigante herido

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados