Los residentes de las barriadas de David que se encuentran a una considerable distancia del vertedero municipal, se quejan del humo que está disperso en el ambiente tras el incendio que se registró el pasado domingo en el área.
Evaristo González, director regional del Ministerio de Salud, sostuvo que el problema del vertedero, es que se encuentra a cielo abierto, aumentando las condiciones de riesgo en comunidades del distrito de David.
Por un lado, el humo está diseminado de forma aérea, producto de la quema y por el otro lado se registra la contaminación de las aguas superficiales a raíz de la falta de procesos que se debieron llevar a cabo en un momento determinado, con respecto a las condiciones del manejo del vertedero, agregó.
"Todas las instituciones que tenemos que ver con este hecho, debemos contribuir en conjunto para la solución del problema, porque es la población la que está en riesgo", expresó.
El jefe del MINSA en la región, explicó que el humo provoca alteraciones pulmonares directas e indirectas a corto, mediano y largo plazo, pero si continúa la persistencia, existe un gran riego en la comunidad por las consecuencias que puede generar.
De manera que se ha buscado ayuda en otras instituciones y empresas para que faciliten camiones para depositar tierra encima de la basura que es la única medida para mitigar el proceso de combustión.