CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

la voz del interior

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR

DESDE GUABALA HASTA PASO CANOAS
A un costo de B/. 32.3 millones rehabilitan la vía Interamericana

Marcelino Rosario | Chiriquí, La Voz

Imagen foto

Se trabaja en la ampliación de 55 centímetros a ambos lados, la preparación de la terracería para la ampliación de la calzada y limpieza con chorro de arena y colocación de capa base.

Cinco proyectos en ejecución se mantienen en la vía Interamericana dentro de la provincia de Chiriquí, de los cuales tres están en avance y dos están a la espera de la orden de proceder por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

A través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo se están llevando a cabo el diseño, construcción y rehabilitación de la carretera Interamericana del quinto tramo que va desde La Concepción en el distrito de Bugaba, hasta la frontera con Paso Canoas.

Se trata de una obra de 29.7 millones y la construye la empresa CONAL, Vías, la cual mantiene hasta la fecha un 35% de avance.

Se han reubicado utilidades públicas, se trabaja en la ampliación de 55 centímetros de la carretera existente en una excavación no clasificada, cortes y rellenos, construcción de alcantarillas de cajón, mantenimiento de los puentes existentes, al igual que la pavimentación del ensanche y el armado en sitios de pilotes para los puentes.

La pavimentación se mantiene en varios kilómetros del ensanche nuevo de hormigón hidráulico de 650 libras por pulgada cuadrada a la flexión que contiene un ancho de 7.20 metros y 25 centímetros de espesor.

Se estima que la construcción de los puentes son las etapas más complejas de la obra y en varios de ellos se tienen que construir pilotes, porque hay algunos de 60 metros de largo sobre todo en el Chiriquí Viejo.

La fecha de entrega de esta obra se tiene prevista para junio de 2005, y el avance se mantiene con el 32% del tiempo del trabajo estipulado por parte de CONAL Vías de acuerdo a los informes de inspecciones que registra la división del MOP en Chiriquí.

EN EL ORIENTE AVANZA EN UN 48%
Mientras que en los dos proyectos que se desarrollan en el oriente chiricano, que comprende la rehabilitación de la carretera Interamericana, cuarto tramo Guabalá - Las Vueltas, sección 1 que comprende un costo de B/.3.2 millones y construye el Grupo CERMACO, tiene un avance de 48% hasta este momento.

Se trabaja en limpieza y desarraigue, excavación no clasificada, hormigón reforzado para cabezales, acero de refuerzo, ensanche de pavimento y sección de puentes.

El otro proyecto de la vía Interamericana en el oriente es la rehabilitación de la carretera de cuarto tramo Guabalá - Las Vueltas sección 3, por el orden de B/.2.6 millones a cargo de la empresa Río Piedra de Candela y mantiene un 50% de avance hasta el momento.

Se trabaja en la colocación de la ampliación de 55 centímetros a ambos lados, la preparación de la terracería para la ampliación de la calzada y limpieza con chorro de arena y colocación de capa base.

Luis Fanovich, director regional del Ministerio de Obras Públicas, señaló que en cuanto a los proyectos ejecutados por CERMACO y Río Piedra Candela, que son dos contratos, se mantienen en inspección permanente.

Agregó que se están haciendo las pruebas de laboratorio y los trabajos, y si están bien realizados se aceptan y los mal hechos se rechazan. Las mayores dificultades se presentan con relación a los usuarios de la vía, a pesar que no se puede registrar una seguridad al 100%.

Le solicitan a los usuarios de la vía que manejen con mucho cuidado en estos tramos, porque se trata de trabajos de rehabilitación y no se puede cerrar la vía porque es el único acceso a la ciudad capital, al interior y a Santiago, ya que en algunas áreas sólo hay un carril disponible.

Estos dos proyectos en el oriente chiricano tienen como fecha de entrega el mes de mayo, pero se les dará un plazo posterior para que entreguen a finales de septiembre, como consecuencia de la ampliación de la vía, porque se tiene que mejorar la seguridad.

En el cuarto tramo en la sección 2 que corresponde a 16 kilómetros que comprende la rehabilitación de la carretera Interamericana Guabalá- Las Vueltas y de igual forma en la sección cuatro de 16 kilómetros el tramo 4; están pendientes de entrega de las órdenes de proceder y se espera que se autoricen en las próximas semanas.



OTROS TITULARES

Vertedero de Penonomé, un problema de todos

Acontecimientos policiales durante 72 horas en Azuero

Playa de Bajo Pipón, turismo por explotar

A un costo de B/. 32.3 millones rehabilitan la vía Interamericana

Cafetaleros desanimados con pocas ganancias en la producción

Ganaderos en desacuerdo con levantamiento de cuarentena

Coclesaños engrandecen su cultura con la lectura

Llegó Infoplaza a Arraiján

Un juego por la niñez chiricana

Sumergidos en una nube de polvo

Recomiendan construcción de un nuevo vertedero

El palito viviente

El interiorano

El gigante herido

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados