El Municipio de Penonomé ha intento con todo esfuerzo tratar de mantener la basura en su lugar y realizar un buen trabajo de recolección y disposición final, pero ha sido casi imposible efectuarlos, por lo que como última opción solicita a las personas tomen conciencia y no depositen los desperdicios en la calle.
Por años este problema afecta a los penonomeños, sin embargo, en los últimos cinco se ha incrementado aún más, pues la población ha crecido y con ella la basura que ya no cabe en el vertedero, por lo menos no se puede llegar cómodamente a realizar un buen trabajo.
Según los residentes del sector de Las Lomas de Penonomé, lugar donde está ubicado el vertedero, es traumático el que todos los días a cualquier hora haya una cantidad de moscas y malos olores por la gran cantidad de basura que se vierte, ya no en el vertedero, sino en la vía que conduce al mismo.
Ante esta situación, Marina Arosemena, residente de Penonomé, señala que este es un problema que preocupa y que debe ser solucionado, pero hay que tener en cuenta que no se puede ir a tirar la basura a cualquier lugar, porque se obstruye la vía al vertedero.
ALCALDIA
Manuel Cárdenas, alcalde de Penonomé, reconoció que el problema de la recolección y disposición de la basura se ha convertido en una situación de salubridad que se trata de resolver, "pero confrontamos serios problemas con los camiones dedicados a la recolección y esto evita que se recoja a tiempo, por lo que las personas llevan la basura en otros vehículos y la dejan donde sea sin un orden".
SALUD
En tanto Aurelio Rangel, director regional de Salud en Coclé, dijo que es preocupante esta situación que sí puede afectar la salud de las personas, "ya los vertederos a cielo abierto deben ser eliminados porque es generador de enfermedades".
Además expresó que se deben tomar los mecanismos precisamente para evitar que pepenadores y otras personas tengan contactos con la basura y agentes contaminantes.
Los desechos hospitalarios son tratados con mucho cuidado para evitar daños.