CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

Google  


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Sin embargo, no se trabajar en equipo

Redacción | Crítica en Línea

El éxito depende de todos y no de uno, por eso es importante siempre contar con el apoyo de los compañeros de trabajo en determinada área de una compañía, ya que sintiendo su colaboración y aprobación, se logra una satisfacción muy grande que ayudará a que las labores se realicen mejor y de una manera más eficiente. Por lo tanto, la creación de equipos autodirigidos dentro de una empresa, es un tema que no debe ser relegado dentro del estudio de los recursos humanos.

Un empleado miembro de un equipo puede explotar todo su potencial al servicio de una compañía y, además, como dice el dicho: "la unión hace la fuerza". Los gerentes pueden evaluar las capacidades de sus empleados, midiendo la eficiencia de los grupos de trabajo y valorando la lealtad y grado de compromiso que se tenga hacia éstos.

Siempre existirá colaboración entre todos los miembros de un equipo. Nunca se abandonará a su suerte a uno sólo de sus participantes y se entiende que el bienestar de un individuo se reflejará en el bienestar del grupo y viceversa. Por esta razón, una situación ideal dentro de una empresa es organizar el trabajo en torno a pequeños equipos, cuyos objetivos sean altos y cuyas metas sean las mismas de la compañía.

Las características más importantes de estos "supergrupos", "equipos de alto rendimiento" o "grupos autónomos de trabajo", como se les quiera llamar, es que cada uno realiza tareas interdependientes, es decir, la labor de un miembro va enlazada con la de otro y el éxito sólo se logrará al reunir todos estos esfuerzos y conseguir los resultados deseados.

Todas las decisiones que se toman al interior de estos equipos son en consenso, por ejemplo, para elegir a sus miembros, solucionar problemas que tengan que ver con el trabajo como tal, diseñar sus propios puestos, programar sus horas de descanso, etc.



OTROS TITULARES

"La Cobra" Hearns y Tito Galán

Sin embargo, no se trabajar en equipo

¡Tiempo!

Mundo Cooperativo

Buzón de los lectores

Rostro de la Miseria

Alza en el precio del arroz

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados